Veracruz tercer Estado con más muertes de personas en situación de calle

No hay facilidad para que las personas en situación de calle sean sepultadas dignamente debido a la falta de documentación, la mayoría va a la fosa común. Foto Cristian-Hernandez-Cuartoscuro.
- en Sociedad

Xalapa, Ver.- Dentro del informe publicado por la organización El Caracol el cual da a conocer anualmente la cantidad de personas en situación de calle fallecieron, en el año 2023 fueron 72 en el Estado, es Veracruz uno de los estados que más muertes de este tipo tiene en el país.

La información da a conocer que en el país fallecieron 962 personas, de los cuáles 783 fueron hombres, 113 mujeres y 66 perspnas no fueron identificadas por la forma en que sus cuerpos fueron encontrados.

Cabe mencionar que de esos 962 personas, al menos 832 de ellos no tenían identificaciones oficiales que permitiera ubicar a sus familiares. 

El primer estado es la Ciudad de México que tuvo 158 fallecimientos, luego está Puebla que tuvo 89 casos, mientras Veracruz sumó 72 y le siguieron Jalisco y Oaxaca con 54 muertos de personas en situación de calle.

El Caracol indicó que en la fosa común unas 5 personas fueron identificadas en el Panteón Dolores de la Ciudad de México, los cuáles están siendo exhumados; debido a la falta de identidad de las personas en situación de calle a fin de darles una sepultura digna.

Las familias se enfrentan a un gran reto de recuperar dichos cuerpos por la falta de documentación.

Existe actualmente la falta de respaldo de los organismos autónomos y de la sociedad civil para que los procedimientos sean menos engorrosos y que se de certeza a las personas en situación de calle lo que no dignifica el tratamiento de las personas fallecidas en calle.

Comentarios

¡Síguenos!