Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- El periodista y escritor Manu Ureste presentó en Orizaba su más reciente obra, «Vivir con el narco«, un crudo retrato de la violencia que azota a México desde hace años, en donde a través de crónicas conmovedoras, documenta las experiencias de ciudadanos que han sido víctimas directas o indirectas del crimen organizado.
En entrevista enfatizó que su obra no se centra en los narcotraficantes o los cárteles, sino en las personas comunes que sufren las consecuencias de la violencia. Desde madres buscadoras hasta jóvenes reclutados, las voces de las víctimas cobran vida en estas páginas.
«Este libro es un grito de rabia y dolor de las víctimas” Aseguró que «Vivir con el narco» es un compendio de crónicas que abarcan cinco años de trabajo y que ofrecen una panorámica de la violencia en diversas regiones de México, destacando entre ellas, una de las historias más impactantes que a decir del autor es la de «La casa de los martirios», un narco rancho donde se encontraron múltiples fosas clandestinas.
El libro, publicado por Grijalva, ya está disponible en librerías y plataformas digitales. Su formato de audiolibro, narrado por una actriz que interpreta cada historia, ofrece una experiencia aún más inmersiva. Durante la presentación, Ureste estuvo acompañado por integrantes del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, quienes protagonizan una de las crónicas.
Sobre esto Araceli Salcedo Jiménez, representante del colectivo, destacó la importancia de visibilizar el dolor de las víctimas y de exigir justicia. Finalmente Ureste advierte que «Vivir con el narco» más que un libro, es un llamado a la acción. pues la violencia en México sigue siendo una realidad latente que es necesario seguir denunciando y exigiendo un cambio.
Comentarios