Refinería 2 Bocas en Tabasco y Mexicana de Aviación reportan pérdidas en 2024

A pesar de la inauguración realizada en julio de 2022 y el arranque de producción en agosto de este año, aún persisten los problemas para comenzar operaciones.

CDMX.- Dos de los proyectos insignia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la refinería Olmeca y la aerolínea Mexicana de Aviación, cerrarán 2024 por debajo de las metas establecidas y sin generar un beneficio económico a las arcas del gobierno.

La refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco concluyó este año con una producción por debajo de los niveles esperados tras no procesar los 340 mil barriles diarios prometidos por el gobierno pasado.

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en noviembre pasado la nueva refinería reportó el procesamiento de 59 mil 466 barriles diarios de crudo con los que produjo principalmente diésel y coque, cifra que representa apenas 17 por ciento de los números esperados.

A pesar de la inauguración realizada en julio de 2022 y el arranque de producción en agosto de este año, aún persisten los problemas para comenzar operaciones, cuando menos eso indican las cifras registradas por la petrolera mexicana, cuya meta de producción prometida en agosto pasado por el entonces director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, no se alcanzó en septiembre de 2024.

Los 59 mil 466 barriles ingresados a refinación durante noviembre de este año arrojaron una producción de siete mil 38 barriles de diésel, cinco mil 742 de coque y mil 582 de gasolina magna ultra baja en azufre. En total, durante el mes pasado, la nueva procesadora de petróleo reportó una producción de 14 mil 362 barriles diarios de petrolíferos.

59 mil 466 barriles diarios de crudo procesó la refinería de Dos Bocas al cierre de noviembre

 

Se van a recibir siete aeronaves para el 2026, y ocho aviones para el 2027.

 

De esta manera, la producción de noviembre representó el segundo mes con la producción más baja después de que en septiembre se reportaron 13 mil 495 barriles diarios de petrolíferos y en agosto se alcanzó la cifra más alta con 48 mil 308 barriles cada día.

Pese a este incumplimiento, Pemex reportó el pago de poco más de 300 mil millones de pesos a las empresas encargadas de la construcción de la nueva refinería Olmeca de Dos Bocas en Paraíso, de las cuales ICA Fluor Daniel ha facturado 103 mil 588 millones de pesos; Samsung, 91 mil 100 millones de pesos; y Techint, 31 mil 100 millones de peso

En el caso de la aerolínea rescatada por el gobierno pasado, Mexicana de Aviación, los resultados son similares, pues la ahora empresa estatal redujo su meta de transporte de pasajeros en 36.6 por ciento al pasar de tres millones a 1.9 millones para 2027, según la presentación que compartió el director de la aerolínea, Leobardo Ávila Bojórquez.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, mostró que esta nueva meta de pasajeros considera la adquisición de 20 nuevas aeronaves Embraer, que comprará el estado a la empresa brasileña, Embraer.

“Se van a recibir cinco el próximo año, se van a recibir siete aeronaves para el 2026, y ocho aviones para el 2027, para poder nosotros generar una conectividad a más de 5.5 millones de pasajeros”, dijo Ávila Bojórquez.

Según su presentación, para 2025 se prevé el traslado de 148 mil pasajeros; en 2026 de 956 mil pasajeros; en 2027 de un millón 940 mil pasajeros, y en 2028 de dos millones 540 mil pasajeros.

Comentarios

¡Síguenos!