Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- Ante los fatales accidentes motociclistas que han cobrado la vida de varias personas, como el recién ocurrido la tarde del domingo en Omealca donde un menor de 2 años que viajaba en un vehículo de este tipo en compañía de sus dos padres y un hermano falleciera, el líder del Grupo Jinete Motorizados y presidente del Movimiento Social Motorizado Juan Orlando Pérez Malthus, hizo un llamado a la población y al Gobierno para aplicar los reglamentos y leyes. En entrevista expuso que este tipo de situaciones dejan en visto la falta de educación vial y la necesidad urgente de medidas para garantizar la seguridad de los motociclistas, especialmente en las zonas rurales, donde la motocicleta se ha convertido en una herramienta esencial para el transporte, debido a la falta de infraestructura vial y opciones de movilidad.
Detalló que el accidente que involucró a una familia de Omealca es una reflexión sobre la falta de conciencia y capacitación en el manejo de motocicletas, pues según los informes, la familia viajaba en una motocicleta con más de dos personas, incluidas dos menores de edad, sin casco de seguridad.
Esta es una infracción común que, según Pérez, se debe a la falta de educación vial tanto de los motociclistas como de las autoridades encargadas de regular el tránsito.
De igual forma criticó la falta de una verdadera política pública orientada a la educación y capacitación vial. «La falta de capacitación, de conciencia, y de una verdadera estrategia de prevención por parte del Gobierno ha llevado a que muchos accidentes fatales sean evitables. Pedimos que se impartan cursos de orientación y capacitación en todo el estado de Veracruz para que los conductores conozcan las leyes de tránsito y las mejores prácticas de manejo.
La gente necesita entender que no es suficiente con tener una licencia de conducir; también deben tener las aptitudes físicas y mentales para estar al frente de un vehículo», expresó.
Aseguró que actualmente el Gobierno está más enfocado en la recaudación de impuestos y multas que en la verdadera prevención de accidentes para lo cual dijo es urgente la concientización colectiva. «Los accidentes no son inevitables, son causados por errores humanos. No basta con decir que yo estoy seguro de lo que hago, porque no sé si los demás tienen la capacidad para hacer lo mismo. Es fundamental que todos los conductores, desde los motociclistas hasta los conductores de automóviles, entiendan que las leyes de tránsito existen para protegernos y evitar tragedias», concluyó.
Comentarios