Por Nicolás Cruz Hernández/
Xalapa, Ver. En las afueras del Palacio Municipal, se manifestaron trabajadores despedidos del programa Vehículos Autónomos de Soporte al Conocimiento y Liderazgo para la Organización Social (Vasconcelos).
En entrevista señalaron que, sin justificación alguna, les indicaron que ya no podrían seguir laborando, luego de 15 años al servicio de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Comentaron que, al regreso de las vacaciones, el lunes 06 de enero, les fue negada la entrada y por lo tanto ya no pudieron ingresar a las instalaciones.
Despidieron a 15 trabajadores, sin darles ninguna explicación ni otorgarles algún finiquito., violando sus derechos laborales. «La única justificación que nos dieron es que ya se nos había notificado el día 27 de diciembre y que ellos no tenían conocimiento de nuestra situación ya que apenas estaban llegando«, comentó Erika Violeta Gómez González, una de las inconformes.
Desconocen las razones del porqué la SEV decidió dar por terminada la relación laboral, pues aseguran que tampoco les notificaron si es por alguna falta administrativa o cuáles fueron las razones.
“Se nos informa durante el periodo vacacional, en donde nos dejan con las manos atadas porque las instancias correspondientes se encuentran de vacaciones y no teníamos a quién recurrir. No nos dieron una sentencia de que estábamos despedidos. Regresamos el día 6 de enero del presente año y se nos negó la entrada; ya no pudimos entrar y la única justificación era que ya se nos había notificado el día 27 de diciembre y que ellos no tenían conocimiento de nuestra situación ya que apenas estaban llegando”, dijeron.
Hay que destacar que el programa Vasconcelos plantea “llevar a las comunidades del estado de Veracruz el derecho de acceder a las Tecnologías de la Información y Comunicación”, según detalla la propia SEV. Al respecto, los afectados explicaron que algunos de los trabajadores despedidos llevaban más de 15 años en el programa y no se les dio ninguna justificación sobre por qué se cortó la relación laboral.
“No se nos evaluó, no se nos dijo si nosotros cometimos alguna falta, no se nos dijo nada de eso. Simplemente nos dijeron ‘ya no eres necesario para la SEV, entonces ya no hay relación laboral’”, añadieron.
Refirieron que no estaban basicados y que sus labores consistían en acercar las tecnologías a los veracruzanos a través de brigadas en comunidades para alfabetización tecnológica. Explicaron que no ingresaron al programa a través de ninguna fórmula política, sino que llegaron hace más de 15 años mediante un proceso de selección.
Por ello condenaron que no tienen relación con los despidos que suelen ocurrir con cada cambio de administración. También señalaron que el programa no ha desaparecido y que actualmente hay trabajadores que aún permanecen laborando, ya que la plantilla es de alrededor de 50 personas. No obstante, advirtieron que existen diversas irregularidades al interior del programa en temas de presupuesto y de personal, entre otros.
ResponderReenviar
Añadir reacción
Comentarios