Xalapa, Ver.- Los Juegos Deportivos Escolares son un evento que año con año lo esperan los alumnos de educación básica de toda la entidad con mucha emoción y añoranza, por qué ahí pueden demostrar sus destrezas en los diversos deportes que se realizan en ese tipo de justas, existen los juegos deportivos Federalizados y los Estatales que llevan al nacional cada uno respectivamente, como ya nos enteramos los Federales fueron un rotundo fracaso pero al menos lo hicieron, al vapor sin planeación y mal hecho pero lo hicieron, saltándose etapas pero no dejaron a los nenes sin esa ilusión.
Pero la Dirección de Educación Física Estatal encabezada por el juvenil Director de Educación Física Estatal Froylan Alessi abogado de profesión, otro de los consentidos de la que encabeza la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz Claudia Tello, simplemente dijo ¡NO! a Estos juegos ni siquiera en la Etapa Estatal para que un representativo Veracruzano estuviera en el nacional, esa fue la respuesta en una junta con supervisores y cómo se siente protegido e intocable, pues su palabra es ley. (según él) ¿Qué culpa tienen los niños y las niñas del Estado de su ineptitud?, sonaba fuerte que ya se iba porque iba a ser regidor de una amiga, ojalá, pero al parecer no le salió como pensó y eso que hasta lo casaron para hacer ese enroque.
Y es que se entiende, que un abogado, sin experiencia en la docencia ni mucho menos en la educación física, con tan poca edad y tan mal asesorado por su también equipo joven de colaboradores no le ayudan si no todo lo contrario, aún no puede tratar los temas importantes de la dirección POR QUE NO LOS CONOCE, no sabe de procedimientos ni de procesos al interior y al exterior de la dirección y claro para no ponerse en vergüenza o exponerse mejor sigue como la canción de los tigres del norte “está cerrada con 3 candados y remachada la puerta negra” ya que les aseguro que es más fácil agendar cita con la misma gobernadora que con él, pues desde que entro, sigue sin dar citas para atender a nadie que no sea su amigo o de su partido morena.
El desconocimiento sale caro y los experimentos que se han aventado nuestros secretarios por pagar favores les saldrán aún más caros en las urnas a su partido como ya lo vimos en las pasadas elecciones donde morena dio un tremendo bajón ya que en el año 2022 ganaron 129 alcaldías de los 212 municipios que tiene nuestro Estado y en las pasadas elecciones de junio de 2025 morena únicamente ganó 71 es decir el 33% de alcaldías del estado, es decir un bajón de menos de la mitad entre un comicio municipal y otro, se les puede ir la gallina de los huevos de oro por no tenerlos, para tomar decisiones y poner gente capaz en los puestos. La inexperiencia y la actitud déspota de la mayoría de los ungidos que no tienen tacto ni el tiempo para poder arreglar la tubería antes de que se rompa, dijeran por ahí ¡Froylan, regalado sales caro! Un lastre mas que tiene este partido lleno de compadrazgos y amiguismos.

Hagamos un poco de historia desde el año 2020 cuando por ignorancia se suspendieron los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, toda la estructura de Educación Física Estatal clamó que regresaran año con año, y en 2025 que se anuncia que vuelven con sede en Puebla resulta que la Dirección General de Educación Física Escolar rechaza tajantemente participar.
Los afectados como siempre las niñas, los niños y los adolescentes, a quienes se les niega el DERECHO de participar en un evento que los llenaba de adrenalina, sentimiento e ilusión, cabe resaltar que muchas veces era la única forma en la que los niños pueden salir de sus lugares originarios y conocer otros lugares y qué mejor que representando su municipio y socializando con niños de otras localidades.
¿Será que nuestras oficinas centrales junto con nuestras inspecciones (aliadas al régimen) decidieron no participar ante la premura del tiempo y cómodamente dicen que para el siguiente año se participe (si es que hubiera)?
¿Será que ante la llegada en diciembre 2024 del nuevo director, subdirectores inexpertos y jefes de departamento con total desconocimiento del trabajo en EF no pudieron prever una estrategia nacional de deporte escolar ni tenían calendario operativo?
¿Será que esto lo saben maestras y maestros de EF y también están de acuerdo en que así se dirija la Educación Física en Veracruz? Porque hasta donde se sabe no le avisaron a nadie.
¿Será que nos conformaremos (a los que nos tocó) con 20 balones de fútbol y un torneo exprés e improvisado de futbol 5 x 5?
¿Será que estamos a gusto en que Educación Física sea el patito feo de la educación básica?
La educación física ofrece múltiples beneficios, incluyendo la mejora de la salud física y mental, el desarrollo de habilidades motoras, la promoción de hábitos de vida saludables y la construcción de relaciones sociales. También aumenta la energía, mejora el estado de ánimo y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y algunos tipos de cáncer, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión y diabetes, fortalece los músculos y mejora la capacidad de hacer esfuerzos sin fatiga, reduce el riesgo de sedentarismo y sus consecuencias, mejora la salud ósea, la flexibilidad y el equilibrio, controla el peso y ayuda a mantener una composición corporal saludable. En Salud Mental: Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo, favorece la resolución de conflictos y la toma de decisiones, mejora la concentración y el rendimiento académico. Hábito de Vida Saludable: Promueve la práctica regular de actividad física y la adopción de hábitos saludables, ayuda a entender la importancia de la actividad física para la salud, fomenta la conciencia de la importancia de la actividad física para una mejor calidad de vida. Desarrollo Social: Permite la interacción social, la cooperación y la formación de vínculos, ayuda a desarrollar habilidades sociales como el trabajo en equipo, la empatía y el respeto, facilita la socialización y la creación de relaciones.
Al parecer nuestras autoridades seguirán ignorando a la educación física y al deporte como factor fundamental de cambio social y reducción de la pandemia de sobrepeso y obesidad infantil que atraviesa nuestro Estado y Nuestro país. Recuerden que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil según datos de la OMS y el segundo a nivel mundial en obesidad adulta. Y Veracruz está en el top 10 de los Estados con mayor índice de obesidad en nuestro país según el INEGI. ¿seguiremos ignorando al deporte como una de las formas más útiles para reducir el sobrepeso en nuestros alumnos?
Que preocupante que se tomen este tipo de decisiones, ¿hasta cuándo la va a seguir aguantando la gobernadora?
Al amigo o amiga pseudo reportero(a) que escribió la nota, si saben que la no realización de los JDE fue un acuerdo de Inspectores en el Estado de Veracruz, precisamente para no hacer la misma 💩 que la federación??? Y que su se van a realizar en los siguientes años ya que la convocatoria fue enviada de una semana para otra en la que querían toda la documentación de etapas imposibles de realizar en 5 días