Efemérides mundiales importantes del 10 de Enero

- en Cultura
Felipe V rey de España abdica a favor de su hijo Luis un 10 de enero del año 1724
Felipe V rey de España abdica a favor de su hijo Luis un 10 de enero del año 1724

Xalapa, Ver.. Para este día 10 de enero, se recuerdan los siguientes hechos históricos en el mundo:

Día: 10. Año: 1356

El emperador Carlos IV de Alemania promulga la Bula de Oro, mediante la que se regula la elección imperial. Por este sistema, el Papa no interviene en la elección, pero fija en siete el número de príncipes electores: una vez fallecido el emperador, el príncipe de Maguncia convocará a los otros seis príncipes en Frankfurt para elegir nuevo emperador en un plazo de 30 días. La ceremonia de coronación será en Aquisgrán. Con esta medida se abandonará la dependencia y sumisión al Papa, pero se caerá en otra servidumbre: la de los príncipes electores. (Hace 659 años)

Día: 10. Año: 1601

En España, la Corte de Felipe III siguiendo el consejo del duque de Lerma, se traslada de Madrid a Valladolid. Madrid recuperará la capitalidad en 1606. (Hace 414 años)

Día: 10. Año: 1724

En España, el rey Felipe V abdica a favor de su hijo Luis, a través de un comunicado que dirige al Consejo de Estado en el que manifiesta su deseo de descanso tras 22 años de reinado, aprovechando que su hijo ha llegado a una edad competente para llevar la corona. Casi con seguridad, sus auténticas razones son las esperanzas de poder ocupar el trono de Francia, una vez muerto el duque de Orleáns, al estar gravemente enfermo Luis XV. (Hace 291 años)

Día: 10. Año: 1863

Se inaugura el servicio público en el Metro de Londres, convirtiéndose en el primer sistema de ferrocarril suburbano subterráneo para transporte de viajeros del mundo, con una ruta de unos 7 km. que hoy forma parte de la línea Hammersmith & City. (Hace 152 años)

Día: 10. Año: 1880

En una segunda ceremonia, después de la del pasado día 1, se inauguran los trabajos para la construcción del Canal de Panamá, por el ingeniero francés Ferdinand de Lesseps, con la explosión en la montaña de Cucaracha de la primera carga de dinamita para derrumbar las cordilleras del istmo y dar paso a las aguas a través del canal. (Hace 135 años)

Día: 10. Año: 1920

Nace la Sociedad de Naciones, al entrar en vigor el Convenio de la Sociedad de Naciones que ratificaron 42 países en 1919. Tras el alivio que ha supuesto el fin de la Primera Guerra Mundial, se incrementa el temor a otra guerra. Con el propósito de «terminar con todas las guerras» surge la Sociedad de Naciones para resolver las crisis internacionales y prevenir la repetición de la barbarie. El 15 de noviembre de 1920, la recién creada Sociedad de Naciones celebrará su primera asamblea en Ginebra. (Hace 95 años)

Día: 10. Año: 1929

Entra en talleres la primera página de «Les aventures de Tintín, reporter du Petit Vingtième, au pays des soviets». Hergé, seudónimo de su creador Georges Remi, concebirá otros personajes, pero será Tintín quien le consagrará universalmente, convirtiéndose en un fenómeno de gran popularidad mundial. Se publicarán un total de 24 álbumes, el último de ellos en 1976.(Hace 86 años)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *