
Xalapa, Ver. Ayer jueves, el Poder Legislativo de Veracruz dio cumplimiento al laudo dictado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el juicio emprendido por dos trabajadoras de ese poder, quienes fueron despedidas de manera injustificada en el 2009.
Mediante un comunicado de prensa publicado en las redes sociales, Viades, Llanes y Asociados informó que el Congreso del Estado de Veracruz dio cumplimiento al laudo dictado en su contra por el orden de 7 millones de pesos por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado.
Recuerda que la condena fincada en contra del Poder Legislativo le imponía la obligación de reinstalar a dos trabajadoras y pagar las cantidades a las que resultaron acreedoras y que ante el incumplimiento del Congreso del Estado de Veracruz y la incapacidad del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para ejecutar su propia resolución, el Poder Judicial Federal determinó –dentro del juicio de amparo 2285/2013 del índice del Juzgado Segundo de Distrito– vincular al cumplimiento de dicho laudo al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, a quien por disposición de la propia Constitución local y de la Ley de Bienes del Estado, le corresponde hacer cumplir los fallos de los tribunales.
El boletín establece que inconforme con dicha vinculación, el gobernador del estado presentó recurso de queja del que conoció y resolvió el entonces Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Séptimo Circuito (hoy denominado Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo), que al resolver dicho recurso (radicado bajo el número 87/2014) lo declaró infundado.
Ante ello, el Congreso del Estado realizó la cobertura de la totalidad de las prestaciones económicas a las que resultó condenada.
«Las trabajadoras del Congreso del Estado tomaron la determinación de abstenerse de reinstalarse, dado que estimaron que no existen condiciones idóneas para el desarrollo normal de una relación de trabajo. Cumplido de esta forma el laudo, el Poder Judicial de la Federación, de acuerdo a lo que dispone la Ley de Amparo, al ya no haber materia para la prosecución del juicio, determinará el archivo del expediente de amparo como asunto total y definitivamente concluido. Otro tanto hará el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en relación con el expediente del juicio laboral».
El corporativo jurídico expone que las reformas constitucionales de 2011 y la nueva Ley de Amparo promulgada en 2013 encumbran y tutelan convenientemente los derechos humanos.
“Ratificamos nuestra confianza en el Poder Judicial de la Federación que demostró que desde la modestia de un Juzgado de Distrito es viable restituir a los ciudadanos en el goce de sus derechos fundamentales. Lamentamos, por otra parte, que la motivación esencial del gobierno estatal para dar cumplimiento a las resoluciones judiciales sea el que se ponga en riesgo al titular del Poder Ejecutivo. Advertimos que el déficit de legalidad que existe en Veracruz no está solventado con el cumplimiento de este fallo. Hay muchos otros laudos pendientes de cumplir”, concluye el corporativo.
NO QUE NO PAGABAN DONDE QUEDARON LAS DECLARACIONES DEL LIC.VITO SEGUN JEFE DEL JURIDICO DEL CONGRESO DEMUESTRA SU INEPTITUD COMO ABOGADO QUIEN LO SOSTIENEN EN EL PUESTO DONDE A DEMOSTRADO QUE NO SIRVE
Y QUIEN PAGARA ESA LANA, LOS DIPUTADOS????? O NOSOTROS, QUIEN SALE JODIDO AQUI