
Xalapa, Ver.- El integrante de la Comisión Estatal para la Atención y Protección a periodistas (CEAPP), Jorge Morales Vázquez, informó en entrevista que ese organismo analiza el expediente del caso de José Moisés Sánchez Cerezo.
Luego del informe de la Fiscalía del Estado, en voz de su titular, Luis Ángel Bravo Contreras, respecto a que el cuerpo de Moisés fue hallado sin vida, y se volcara la solución del caso a que uno de los sujetos detenidos acusó al alcalde de Medellín de ser el autor intelectual, la CEAPP analizará dicha versión en base al expediente.
En ese sentido, destacó que de dicha versión oficial “la Comisión no ha avalado absolutamente nada. Si alguien lo avalara sería muy irresponsable”.
Endeble, investigación de Fiscalía:
Y es que es endeble el señalamiento que sostiene que el alcalde de Medellín, Omar Cruz Reyes, es el presunto autor de la desaparición del periodista, pues “no se puede basar una acusación legal en la declaración de un supuesto confeso”, indicó el también periodista Jorge Morales Vázquez.
“De lo que ya he visto yo, porque ayer estuve viendo el expediente aunque no pude terminar de verlo , de lo que yo he visto la acusación de la cual deriva toda la tesis de la procuraduría de que fue el alcalde de Medellín el presunto autor intelectual del homicidio de Moisés, está sostenida únicamente en una declaración que es la de uno de los individuos que dicen formar parte del grupo autor de l muerte material de Moisés. Es una declaración, es una suposición”.
Y destacó: “en términos legales eso no se soporta en un juicio, una declaración no acredita responsabilidad penal… Y si esa es la forma en que la Procuraduría está resolviendo el caso, se va a caer el caso… Ahí es donde se cuestiona qué tipo de investigación están haciendo”.
El periodista y comisionado de la CEAPP refirió que el artículo 277 del Código de Procedimientos Penales de Veracruz indica que la confesión por sí sola no será suficiente para comprobar el delito.
Jorge Morales Vázquez resaltó que el análisis del expediente se realizará a fondo y debe ser obligación de la CEAPP emitir un pronunciamiento al respecto, pues no debe ser endeble la investigación y “solución” del caso del desparecido periodista José Moisés Sánchez Cerezo.
“Parece bonito que las autoridades digan que ya está resuelto el caso, pero no puede sustentar una solución en algo tan endeble, sino llegar al fondo… En realidad la investigación es endeble, eso es lo que me preocupa”.
Al respecto, recordó que el hijo de Moisés Sánchez Cerezo pidió una prueba de ADN al cuerpo que la fiscalía le presentó como el de su padre pero que dijo no reconocer.
Asimismo, el hijo del desaparecido periodista pidió que la organización Artículo 19 haga acompañamiento legal en el caso.
Y este wey porque defiende al alcalde de Medellín?
Es puro protagonismo