Paty Ivison presentará su primer disco como solista

"Contaré con dos madrinas de lujo: Messe y Lizarely Servín", dice Paty
«Contaré con dos madrinas de lujo: Messe y Lizarely Servín», dice Paty

Xalapa, Ver. El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) invita, este sábado 31 de enero a la presentación del disco «Vuelvo a Cantar» de la cantante y violoncellista Paty Ivison, la cual tendrá lugar en el Auditorio del Ágora de la Ciudad a las 18.00 hrs.

Esta producción discográfica es la primera como solista de la artista y contó con la colaboración de excelente músicos como Alberto Jiménez, Aleph Castañeda, Julio Morales, Tonatiuh Bazán, Eloy Zúñiga, Guillermo Barrón, Gustavo Bureau, Gilberto Anell, entre otros.

El repertorio está conformado por canciones de diversos géneros y estilos, que comprenden música tradicional, jazz, pop, etc.; de autores como Alvaro Carrillo, Rafael Campos, Mauricio Díaz “el Hueso”, Gilberto Anell, la misma Paty Ivison, Alain Derbez y otros.

«El proyecto comenzó a gestarse desde 2004, cuando me juntaba a cantar y trabajar con Rafael Campos y Gilberto Anell. A lo largo de los años fui recopilando canciones y primeras versiones de algunas de ellas. También el grupo con el que comencé a cantar como solista, desde 2009, fue sufriendo cambios hasta quedar casi como lo verán el sábado. Para el disco grabaron y colaboraron 12 músicos, además de Paty», dice Paty a Plumas Libres

El concierto será dedicado a la memoria del Bajista Aleph Castañeda, quien formó parte de este proyecto desde 2009.

Quienes participamos en esta producción, agradecemos profundamente el legado musical y humano de nuestro querido amigo.

«Contaré con dos madrinas de lujo: Messe y Lizarely Servín«, anuncia la cantante.

En el concierto tocarán, junto con Paty (voz y violoncello), Alberto Jiménez (guitarras,  tres cubano, dirección y arreglos), Mariana Flores (bajo), Julio Morales (piano, arreglos y coros), Tonatiuh Bazán (violín), Gerardo García (cajón, congas, percusión), Gustavo Bureau (batería y percusión) y Francisco Wilka (percusión).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *