
Por Francisco De Luna/
Coatepec, Ver.-La empresa Nestlé pretende introducir un gasoducto industrial para el llenado de un tanque de gas estacionario con capacidad de 150 mil litros. Este proyecto ha generado temor a las familias de la comunidad La Orduña, municipio de Coatepec.
Los vecinos han calculado que en riesgo son 300 familias las que están en peligro por estas instalaciones.
Indicaron que han comenzado las reuniones y plantean impedir que se lleven a cabo las obras. Y aseguran que se manifestarán en el Ayuntamiento de Coatepec y en la ciudad de Xalapa para exigir explicaciones.
Tan sólo en La Orduña, el ducto pasará a dos kilómetros de terrenos y en su trayecto afectará a un total de 300 familias, quienes se oponen a la obra por lo que de cualquier manera dijeron que buscarán asesoría legal para evitar las maniobras.
En la entrada de la localidad y carretera a Xalapa los vecinos colocaron una lona en color rojo y negro donde se lee: “Decimos no al gasoducto industrial cercano a las viviendas”.

También detallan que eso generará mayor destrozo del camino por el paso de los tráileres a la transnacional Nestlé. En otro apartado hace referencia al tanque de gas estacionario de 150 mil litros.
“Peligros inminentes para miles de familias coatepecanas”, denuncian de manera pública y exhiben dos fotografías de camiones de la empresa y tanques donde se almacena gas al interior de Nestlé.
Desde 2014 la empresa trasnacional «dio aviso» a las familias de que se haría la introducción del gasoducto y a base de engaños les pedían firmar el permiso, pues el argumento era que con ese tanque los vecinos se favorecerían ya que el precio de este combustible será más barato para La Orduña.
no busquen a noemi porque se va hacer pendeja ahí esta un coatepecano que quiere a su terruño con 3generaciones atrás JORGE SOLER GOMEZ es el momento de cambiar ahora o nunca despierta Coatepec ya Juanelo ha robado mucho ahí les van los parquímetros.
Empieza la carroña, el vomitadero de sandecez, el sacar a la luz publica las frustraciones traumas, RENCORES, ODIOS ACUMULADOS. Comienza la guera sucia contra el mas fuerte o con que mas pen… o con quien se deje, bastara oir y leer comentarios de quienes se dicen ser los salvadores del pueblo hijos putativos de LOPEZ OBRADOR que al igual que el cantam bailan y dan de brincos para protestar y señalar con la izquerda para cobrar con la derecha. ¿¿¿ o estoy equivocada hermano de la orden de los mojigatos??? para muestra un boton aquí en Coatepec en el parque y cafeterias aledañas donde rondan los zopilotes y las aves de mal aguero.
Todos contra todos, gente si quehacer, que mejor no nos ponemos de acuerdo y tomamos el toro por los cuernos y repasamos lo que estamos viviendo en nuestra tierra coatepecana donde lo magico se vuelve tragico y donde lo politico se connvierte en un retrete lleno de estiercol.
Si a la inversión privada, si al uso de nuevas tecnologías para el crecimiento del país, ¡alcemos la voz! apoyo total al Señor Gobernador Javier Duarte de Ochoa, hombre brillante
te falto alabar a tu presidente peña nieto ve como tiene el sr. gobernador al estado ve cuantos muertos en el estado no tienes dignidad
Quieres corregir y rebajar a la gente, pero si ni siquiera sabes escribír bien.
Jaja se me hace que hasta fue el mismo Duarte quien escribió eso, o mando a uno de sus trabajadores a que lo pusiera …
Eso mismo pensé yo, jajajaja. Los paleros de la marrana parada. Miren, la verdad lo del gaseoducto es un riesgo y estoy completamente de acuerdo con la argumentación en contra de meter el gasoducto. Con lo que no estoy de acuerdo es con lo de prohibir el paso de los trailers. La fábrica lleva mucho tiempo ubicada en ese lugar, incluso antes de que se construyeran muchas de las casa que por el rumbo existen actualmente. A quién hay que pedirle que construya calles con material de buena calidad es al municipio. Queremos que hayan fuentes de empleo ¿no? la fábrica es una de ellas y hasta dónde se varias familias obtiene sustento de ahí. Mi punto es que después de todo, sea la empresa que sea, quién tiene que construir una buena calle es el municipio, a ellos hay que exigirles que hagan bien su chamba, por eso luego la inversión se va para otros lados. Si el gobierno no senta las bases y las condiciones para que exista una buena relación entre la inversión privada y los habitantes de un lugar determinado, la inversión se va y los habitantes pierden una posible fuente de ingresos.
Estamos abiertos a la modernidad de nuevas tecnologias pero con responsabilidad y etica en los asuntos que competen a proteccion civil ,autoridades y secretaria de energia ,para su aprobacion, las decisiones unilaterales donde la sociedad afectada no opina genera malestar.
Es un proyecto fuera de toda norma ,empezando con el tanque de gas de 150000 lts cercano a las viviendas cercanas existentes anteriormente (30 mts) , la ley no puede permitir afectar la seguridad de personas viviendo ahi.
Por otro lado el gasoducto se maneja que pasa por terrenos agricolas es decir sin viviendas ,lo cual es falso ,es una zona habitada por mas de 300 familias viviendo actualmente,es decir la aprobacion esta mal fundamentada para dicha aprobacion,primero en tiempo primero en derecho .
Por otro lado la empresa Nestle en su politica como empresa responsable ,expresa que es una empresa 100% responsable del medio ambiente respetuosa
Gran contradicion a sus principios eticos como se manejan
Visiten su pagina web y veran las incongruencias, no pueden pedir gas sabiendo el riesgo que se corre con las personas,
Del camino ni hablamos los hechos lo dicen todo ,oidos sordos de parte de las autoridades y del gerente de la empresa.
Vale la pena reflexionar los habitantes el impacto que se viene si no se toman medidas resposables.
Es necesario conocer los criterios con que se tomo la decision e invitar a la sociedad en estos temas delicados.