
Xalapa, Ver.- Dentro de las conmemoraciones que se recuerdan para este día 26 de febrero del año 2015, se recuerda el levantamiento de los Polkos ocurrido en el año de 1847 en México, previo a la invasión norteamericana.
Los “Polkos” se pronuncian en contra del gobierno de Valentín Gómez Farías, presidente sustituto de Antonio López de Santa Anna.
El hecho ocurre mientras el país está siendo invadido por los Estados Unidos. Matías de la Peña Barragán, se subleva en protesta por el decreto de ocupación de los bienes de la iglesia para obtener recursos para sostener la guerra contra los invasores norteamericanos. La Iglesia había colaborado antes con el gobierno porque temía que los norteamericanos impusieran la libertad de cultos.
El “Plan para la Restauración de los Verdaderos Principios Federativos”, exige la derogación de dicha ley y el regreso de Santa Anna a la presidencia. Los batallones de “polkos” son comandados por oficiales surgidos de las clases acomodadas y se les llama así, porque sus jefes son aficionados a bailar polkas, baile de moda; pero también, por su actitud ante la invasión, ya que son partidarios del presidente Polk de los Estados Unidos, de quien se dice recibieron no menos de cincuenta mil dólares para estallar su movimiento.
Tiene éxito la recomendación del presidente Polk a sus jefes militares en campaña contra México, de alentar sublevaciones militares e indígenas (como sucedió en Xichú y otros pueblos), de promover el alejamiento de la población de su gobierno y de incitar a la gente a adoptar una actitud neutral ante la invasión norteamericana.
Otras efemérides para recordar este día, son las siguientes:
El 26 de febrero pero del año de 1564, nace el escritor inglés Christopher Marlowe. El judío de Malta
26 de febrero de 1802 Natalicio del escritor francés Víctor Hugo. Las Hojas de Otoño
26 de febrero del 1847 Matías de la Peña Barragán se pronuncia en México llamándose a este levantamiento el de los Polkos.
26 de febrero del año 1852 se recuerda la muerte del poeta Irlandes Thomas Moore autor de Amores de los Ángeles.
26 de febrero del año 1854 se conmemora el natalicio del doctor mexicano Porfirio Parra. Autor de La Ciencia en México.
26 de febrero del año 1896 se recuerda el natalicio del escritor mexicano Alfonso Junto “Por la Senda Suave”.
26 de febrero del año 1915 se conmemora el natalicio del muralista mexicano José Raúl Anguiano Valadez. La Espina.
26 de febrero del año Natalicio del publicista hispano-mexicano Eulalio Ferrer Rodríguez. Háblame en español
26 de febrero del año de 1934 se conmemora Natalicio del escultor mexicano José Luis Cuevas. La Giganta
26 de febrero del año 1961 Muerte del escritor mexicano Miguel Nicolás Lira. Tres mujeres y un sueño
Comentarios