
Cosoleacaque, Ver.- Pobladores del sur de Veracruz le dieron un plazo de 30 días a la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas para terminar las obras pendientes en los municipios de Pajapan, Cosoleacaque y Chinameca.
Los pobladores bloquearon por espacio de 20 horas la carretera Coatza-Mina el pasado lunes para exigir la terminación de tres puentes y pavimentación de carreteras interestatales que comunican a los habitantes de la sierra con la zona conurbada.
Erasto Martínez Martínez, vocal del patronato de obras de por parte de Cerritos, dijo que desde las 20:00 horas del lunes mantienen un campamento en los bajos del puente del arroyo Cincachapa, que es uno de los pendientes más grandes.
Están allí vigilando que la obra sea retomada, como prometieron la noche del lunes los representantes del gobierno para que liberaran la carretera, cuyo bloque afectó a miles de personas y al aeropuerto de Canticas.

Si en 30 días no se culminan esos trabajos, comentó el entrevistado, podrían tomar otras medidas. En cuanto al tema de los pozos de agua para Barrancas y Buena Vista, se espera haya más reuniones con representantes del gobierno para acelerar su edificación.
El puente se inició siendo Raúl Zarrabal Secretario de Obras Públicas; una vez que renunció, y le dejó el cargo a Gerardo Buganza Salmerón, la obra no fue retomada, el ahora secretario de gobierno, ni se preocupó por visitarla región.
El entrevistado dijo que «cuando hay personas enfermas en estos pueblos, o accidentes, los debemos sacar lo más pronto posible y la única vía es esta. No puede ser que los funcionarios estatales sean tan irresponsables».

Erasto Martínez y otros cinco ciudadanos de Cerritos y Barrancas permanecen en pie de lucha a la sombra de un árbol; allí tienen sillas, agua potable y alimentos pues piensan pasar la noche vigilando a la empresa.
Son al menos 12 poblados asentados a lo largo de la carretera que entronca con la Coatza-Mina hasta unirse con la que va de Chinameca hasta lo alto de Pajapan, Tatahuicapan, Oteapan y otros municipios en el cono serrano del sur de Veracruz.
Comentarios