
Xalapa, Ver. Académicos y estudiantes de la Universidad Veracruzana denunciaron a través de una carta pública dirigida al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, a quien le piden su intervención, por el despido «arbitrario y autoritario» de la Dra. Ana Beatriz Lira Rocas, Coordinadora del Programa de Formación en Gestión Municipal y de la Maestría en Gestión Municipal, por parte de la Secretaria Académica, Mtra. Leticia Rodríguez Audirac.
Los aproximadamente 100 alumnos y maestros del área Académica y Económicos Administrativas se dicen extrañados por el anuncio de la separación de Ana Beatriz Lira, a partir del 1 de abril, como lo ha pedido la funcionaria de rectoría UV , pese a los logros alcanzados por la Lira Rocas a lo largo de más de 5 años como responsable de las áreas.
«Por todo ello expresamos nuestra extrañeza y solicitamos se brinde todo el apoyo y respaldo al trabajo realizado, señalando que estamos en la disposición de seguir colaborando con la Dra. Lira, quien en menos de cinco años ha rendido frutos y colocando en el primer nivel la profesionalización del sector público, particularmente de los municipios veracruzanos, que tanto han demandado los ciudadanos. Quienes esto signamos somos testigos de la enorme labor académica de la Dra. Lira Rocas que no merece ser víctima de ninguna clase de vendetta ni mucho menos de un acto de autoridad sin explicación alguna o por motivaciones políticas».

A continuación la carta íntegra:
Gobernador Javier Duarte de Ochoa académicos y estudiantes de la Universidad Veracruzana denunciaron
Al Gobernador del Estado de Veracruz de Llave, Dr. Javier Duarte de Ochoa
A la Rectora de la Universidad Veracruzana, Dra. Sara D. Ladrón de Guevara
A la Comunidad Universitaria
A la Opinión Pública
Los abajo firmantes expresamos nuestra enorme preocupación por la separación solicitada a la Dra. Ana Beatriz Lira Rocas de los cargos de Coordinadora del Programa de Formación en Gestión Municipal y de la Maestría en Gestión Municipal, por parte de la Secretaria Académica, Mtra. Leticia Rodríguez Audirac.
Con el impulso de la Dra. Lira en 2010 se crea dicho Programa, a partir del cual se genera una larga lista de proyectos de formación con la más alta calidad académica para servidores públicos municipales y profesionistas vinculados a la gestión en los diferentes órdenes de gobierno, mismos que ha tenido efectos positivos en el desempeño de un sinnúmero de funcionarios ubicados en los diferentes ámbitos de gobierno en la entidad.
Lo anterior, ha sido posible gracias al trabajo entusiasta de la Dra. Lira Rocas quien con su amplia trayectoria académica y su red de relaciones institucionales ha procurado ofrecer a los veracruzanos la interacción con profesores provenientes de universidades nacionales e internacionales entre las que destacan la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guanajuato, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Politécnica de Catalunya, Universidad de Barcelona, Universidad Complutense de Madrid. Así como, legisladores federales y locales procedentes del Senado de la República, la Cámara de Diputados y el Congreso del Estado. También hemos contado con la presencia de representantes del Gobierno Federal (PROFECO y BANOBRAS) y Estatal (SEDESOL, SEFIPLAN), de Organismos Descentralizados federales (CONEVAL) y estatales, (ORFIS, IVAI, IVM), de las delegaciones estatales de SEDESOL, SEDATU CORETT y SEFIPLAN y de especialistas de organismos municipales, consultores privados de diversas empresas y Organizaciones de la Sociedad Civil.
Lo anterior se ha materializado en: Dos ediciones del Diplomado en Gestión Municipal (2010 y 2013); Dos ediciones del Diplomado en Políticas Públicas (2011 y 2014); Dos ediciones de Diplomado en Rendición de Cuentas (2012 y 2014); Maestría en Gestión Municipal (2011); Diplomado en Mercadotecnia Política (2014); Diplomado en Gobernabilidad Democrática y Construcción de Ciudadanía (2014); Diplomado en Políticas Públicas Municipales con Enfoque de Género (2013); Cursos en Armonización Contable (2013) y Protección de Datos Personales (2013), así como numerosas conferencias magistrales que han enriquecido los programas académicos.
Por todo ello expresamos nuestra extrañeza y solicitamos se brinde todo el apoyo y respaldo al trabajo realizado, señalando que estamos en la disposición de seguir colaborando con la Dra. Lira, quien en menos de cinco años ha rendido frutos y colocando en el primer nivel la profesionalización del sector público, particularmente de los municipios veracruzanos, que tanto han demandado los ciudadanos.
Quienes esto signamos somos testigos de la enorme labor académica de la Dra. Lira Rocas que no merece ser víctima de ninguna clase de vendetta ni mucho menos de un acto de autoridad sin explicación alguna o por motivaciones políticas.
El prestigio de la Universidad Veracruzana se sustenta en el trabajo académico de su personal, sus productos de investigación y la divulgación de la ciencia y la cultura. Su fuerza está en la calidad de sus egresados. No creemos que la UV deba perder prestigio y se debilite por intereses ajenos a sus fines.
¡Todo el respaldo a la Dra. Ana Beatriz Lira Rocas en la Coordinación de los Programas Formación en Gestión Municipal y de la Maestría en Gestión Municipal!
ATENTAMENTE
1. Araceli Andrade Cruz
2. Fernando Hernández Flores
3. Daniel Enrique Azuara Carrillo
4. Felix Blanco Ojeda
5. Francisco Javier Ixba Linares
6. Enrique Ramírez Gómez
7. Naomi E. Gómez Santos
8. Octavio Guzmán Barradas
9. Jonathan Rodríguez Moreno
10. Guillermo Martínez Fonseca
11. Luis R. Roc V.
12. María Lidia Hernández Ramírez
13. Bonifacio Andrade Hernández
14. Jorge Manuel Tlachi Mendoza
15. Gabriela Muñoz R.
16. Allison Caracas L.
17. Patricia Mendoza Gómez
18. Cristabel Aguilar Marmolejo
19. Miguel Ángel López Molina
20. Isidora Durán García
21. Jessica López Martínez
22. Víctor Serrano Pérez
23. Nuria González López
24. Sigifredo Rodríguez Coria
25. Jorge Mondragon Reyes
26. Ulises Lara López
27. Rosa Luna Hernández
28. José Alfredo Gómez Reyes
29. José Antonio Acosta Villa
30. Elsa Aguilar Hernández
31. Iván Martínez Díaz
32. Fernando Javier Araujo Pulido
33. Omar Martínez Herrera
34. José Cruz Valdez Torres
35. Noelia Nolasco Tlache
36. Martha Lucero Miranda Muñoz
37. Elizabeth López Martínez
38. Eliseo Chong Lima
39. Diana Castillo Castillo
40. Lidia Hernández Ramírez
41. Mario Alberto Tejeda Palma
42. Marco Antonio Cancino Ancheyta
43. Teresita Altamirano Juárez
44. María del Rosario Lira Rocas
45. Laura Higueras Lozano
46. Mercedes Vicente Mujica
47. Diana Silva Román
48. Leticia Ortíz Pucheta
49. Silvia Castellanos Balaguer
50. Juan Alberto Romay Castillo
51. José Luis Aburto Domínguez
52. Carmela Morales Alarcón
53. Luz Yazmín Villagran Villegas
54. María Alva Ángel Lara
55. Mardocheo Aguilar Zavaleta
56. Cirenia Bellido Cabrera
57. Leticia Camacho Campos
58. Heidi Campos López
59. Ariadna Castro Sánchez
60. José Luis Corona Ortiz
61. Serafín Efrén Cruz Aja
62. Martha Valentina Domínguez Vásquez
63. Ángel Fano González
64. Marisol Flores Hernández
65. Rosalino Francisco Guillen Cordero
66. Raúl Isaac Guzmán Celaya
67. Gustavo Hernández Pérez
68. Leonor López Herrera
69. Raquel Martínez Lendechy
70. Julio César Martínez Macedo
71. Marcelo Méndez Bautista
72. Guillermo Morales Ledo
73. Irving Hassan Oliver García
74. María del Rosario Orozco Cabrera
75. Nelson Ortega Hernández
76. Valentín Pavón Lobato
77. Domingo Peredo Sánchez
78. Adrián Quintero Olalla
79. Elisa Saldaña Malagamba
80. Arnulfo Gutiérrez Rodríguez
81. Delia Juárez Romero
82. Leticia Amira Delgado Hernández
83. Arturo Mendoza Rivera
84. Edgar Gonzaga Herrera
85. Fabiola Hernández Reyes
86. Luz del Carmen López Moreno
87. Víctor Alfonso Martínez Reyes
88. Susana Ramírez Carmona
89. María Esther Reyes González
90. Ricardo Reyes Quiroz
91. Gonzalo Rodríguez Jiménez
92. José Enrique Romero Alarcón
93. Fidel Ronzón Rodríguez
94. Laura Estela Salinas Fraga
95. Plácido Velázquez Vázquez
96. Ricardo Sebastián Villagrán Villegas
97. Joaquín Zamora Ortega
Responsable de publicación: Mtro. Ulises Lara López
El trabajo dedicado de muchos académicos y algunos funcionarios de la UV es echado a perder por personas como Leticia Rodriguez Audirac, la que se luce por una tremenda falta de visión. No es la única funcionaria de la UV que se deja llevar por sus berrinches personales pero es algo que la Sra. Rectora no debe permitir. LRA trae a una bola de arrastrados a los que les da privilegios que académicos serios ni soñando tienen. Si la rectora quiere que la UV cambie.. ponga orden, porque los que están abajo de ella… hacen lo que quieren.
Muy valientes las denuncias anónimas que echan basura.
Los que están «abajo» son por que se sienten acomplejados o se sienten menos, cómo tú.
Todos los demás somos trabajadores de la UV como ella, cómo deberías sentirte tu y cómo yo. Que cada administración elija a su equipo de trabajo, dependerá DEL TRABAJO que habla por uno, pero JAMÁS hay ARRIBA Y ABAJO.
Si hay algo que te aqueja y acompleja hay que trabajarle y no solo ir a cumplir «horas pompa» esas que algunos llaman «trabajo dedicado» Porque hay que ser dedicado para checar puntuales a las 9 y salir corriendo a las 6… y lo que pase en esas hras, no es relevante… Ese yo le llamo «Trabajo DELICADO»
Me asombra que Beatriz Lira Rocas no haya sido despedida antes. El daño que ha causado a la Universidad Veracruzana con su incompetencia y su intolerancia es incalculable.
quienes realmente han tenido contacto con ella aplauden la decisión de la Rectora, en la institución no se debe permitir conductas prepotencia que tanto caracteriza a la señora Lira, llegar hasta el grado de tachar a sus colaboradores como «muertos de hambres» no es institucional.
De acuerdo con la decisión de la Rectora pues ella tiene una amplia trayectoria en el
Mundo académico y conoce de gente especialista así como de alto nivel para realmente profesionalizar a los alumnos y no sólo politizar las clases, aún más grave las maestrías, como lo ha hecho Beatriz Lira, existe gente mucho más preparada y con renombre internacional que podría ocupar el cargo. Basta ver las palabras que utiliza la » Dra.» en su entrevista donde dice quieren «mi cabeza» , no es una expresión propia de una catedrática de alto nivel de nuestra máxima casa de estudios.
La Sra .LETICIA AUDIRAC, en el apellido lleva su PENITENCIA,proviene de gente PREPOTENTE,CHANTAJISTA,USURPADORA,INFLUYENTE Y COMPLICE todas las
calamidades que estan llevando a la U.V al abismo, junto con la rectora SARA LADRON DE
GUEVARA,pareciera ser su BRAZO EJECUTOR.
Su hermano MAURICIO AUDIRAC,es director mas CINICO Y SINVERGUENZA que ha tenido el
ORFIS.
Si se refiere a la Maestra Leticia Rodríguez Audirac simplemente por relación de apellido no son hermanos, el que estuvo en ORFIS y actual Secretario de Finanzas del Gob. del Estado es C.P. Mauricio Audirac Murillo.
NO ES CULPA DE LETICIA RODRIGUEZ SABEMOS PERFECTAMENTE QUE ATRAS DE TODO ESTO ESTA LA MARIMACHA DE LA RECTORA ELLA ES LA QUE ORQUETA TODA LA INEPTITUD Y DESARROLLO ESTUDIANTIL ES UNA PORQUERIA SARA LADRONA DE GUEVARA
Considero que no es un acto arbitrario el de la rectora al querer remover a la señora Lira de su cargo. Habría que recordar que también fue removida de su cargo como directora de la Dirección General de Vinculación, por toda la serie de atropellos, injusticias, arbitrariedades y todo el terrorismo laboral del que fuimos objeto durante su estancia. Fueron meses muy negros para muchos y la gloria para pocos, que presa del miedo y la cobardía, se vendieron con ella sirviendo de ojos y oídos, siempre espiando cualquier actividad de los trabajadores para posteriormente poderlos intimidar. Vimos pasar gente humillada, despedida injustamente, actas administrativas injustas, solo por su «ejercicio del poder».
Inclusive al exterior hubo muchas quejas de ella, por parte de servidores públicos a quien ofendió y de forma seria, así que no me extraña esta decisión de la rectora por removerla de ese cargo.
Finalmente, no defiendo a la rectora, porque también ha actuado de muy mala fe al quitar muchísimas plazas que se dieron en la administración del Dr. Raúl Arias, y algunas de esas plazas sí eran bien merecidas. Pero en esta ocasión, sí aplaudo la decisión de la rectora.
Que bueno que mencionan a la Dirección de Vinculación, y sería más bueno aún que Leticia Audirac aclare su relación con el difunto ex-director de esta dependencia, Samuel Cruz, y si este señor entregó buenas cuentas en el manejo del dinero público cuando estuvo al mando de esta dirección. Fue público que Leticia y Rául Arias tenían una relación suigeneris, será este el motivo de su actitud hacia la Dra, Lira Rocas, Ud. Sra Leticia Rodríguez Audirac, tiene la palabra, no salga ahora con el cuento de que respeta las leyes que riguen a la UV, bastaría ver los medios locales, los casos de la Facultad de Pedagogía y del Instituto de Ciencias Básicas para darse cuenta que no respeta tales leyes. ¿Hasta cuando la rectora seguirá confiando en la ineptitud de Leticia?
Yo estoy de acuerdo y apoyo con toda y si se puede le daría mi vida a la dra. Ana beatriz lira rocas y le doy muchísimos y felicitaciones a l a profa. Lira.