
Xalapa, Ver. Es necesario que se transparente en su totalidad y haya amplia información sobre el gasoducto de Nestlé que atravesaría Xalapa, Coatepec y Emiliano Zapata, expuso el arquitecto José Luis Carrillo Barradas, presidente del Colegio de Urbanistas Planificadores de Veracruz.
Y es que es preciso saber a ciencia cierta si el ducto transportaría gas Lp o gas natural, y si éste se empelaría para abastecer a la población o es para fines particulares de una empresa, como ha trascendido, destacó.
Refirió que aunque hay la idea de que en algún momento debe hacerse el cambio del gas Lp por gas natural, como en algunas ciudades de primer mundo, no se puede emitir dictamen alguno sobre el proyecto para Xalapa, Coatepec y Emiliano Zapata, porque no se sabe con precisión si el gas entubado sería para beneficio de la población.
“Porque la cuestión se complicaría si el entubado que se meta no sea para beneficio de al población, ya que el día de mañana habría complicaciones si se quisiera realizar una obra y haya tubo para una empresa, pero eso no lo podemos saber hasta no conocer el proyecto en su totalidad”.
Ahora, dijo, si el gasoducto pretendiera transportar gas Lp “sería un absurdo” ya fuera para abastecer a la población o para una empresa privada.
Tanto un gasoducto de gas Lp como de gas natural es riesgoso, aclaró, pero esos son los aspectos que la autoridad tiene la obligación de informar bien.
“El Colegio de Urbanistas estamos en eso, en querer conseguir el proyecto para poder emitir un pronunciamiento bien fundamentado”.
Asimismo, expuso que aunque ha trascendido que el proyecto de gasoducto ya tiene permisos y que quizás éstos estén otorgados en base a la normatividad, “aquí la pregunta sería si en México tenemos una normatividad adecuada”.
Comentarios