
Córdoba, Ver.- Desde este martes, el cuerpo edilicio cuenta con la propuesta de homologación de horarios para bares, cantinas y centros nocturnos que deberá ser analizado y aprobado en Cabildo, previéndose que este mes entre en vigor, a la par de municipios como Fortín, Amatlán y Yanga.
Al respecto, el presidente Tomás Ríos Bernal afirmó que con ello, todos los negocios dedicados a la compra, venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en el municipio cerrarán a la misma hora en toda la zona conurbada, previéndose que sea a las 03:00 horas, como ya opera en Orizaba.
Ríos Bernal dijo que el cuerpo edilicio tendrá en revisión el reglamento y aproximadamente en 7 días se estará presentando para su aprobación en Sesión de Cabildo, una vez aprobado será entregado ante la Legislatura local para su publicación en la Gaceta Oficial; se espera que a finales de este mismo mes, se esté aplicando dicho reglamento a fin de homologar horarios de cierre de los establecimientos en la zona conurbada.
El edil cordobés anunció que dentro de este reglamento para establecimientos dedicados a la compra, venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, estipulará que los establecimientos dejarán de vender bebidas alcohólicas a las 3:00 horas, contando con una hora de tolerancia para el desalojo de sus clientes, a partir de las 4:00 horas no deberá seguir en operación ningún establecimiento.
Recordó que la homologación de horarios se aplicará en Fortín, Amatlán y Yanga asimilando a Orizaba que ya cuenta con el horario de cierre que establece este nuevo reglamento.
La finalidad de esta modificación de horarios, dijo, es disminuir los accidentes por consumo de alcohol y salvaguardar la vida de la ciudadanía al prevenir percances donde pueda estar involucrado el alcohol; esto sin perjudicar el desarrollo comercial al cerrar antes los establecimientos.
En cuanto este reglamento sea aprobado, apuntó Ríos Bernal, se trabajará con el Mando Único y el área de Regulación Económica para hacer valer los nuevos horarios así como para crear una cultura de consumo responsable de alcohol.
Comentarios