Córdoba, Ver.- Gracias a la participación activa de restauranteros y sociedad en general, el programa “Todos Contra el Frío”, benefició a 51 familias enclavadas en la sierra de El Gallego, protegiéndolas de la inclemencia del tiempo durante este invierno, con ello, niños y adultos se enfermaron menos.
A través de la Unidad Municipal de Protección Civil se recolectaron más de 40 mil 800 cajas de Tetra Pak, se lavaron, cortaron e instalaron en las viviendas con apoyo de las familias beneficiadas, siendo el presidente municipal Tomás Ríos Bernal quien procedió al forrado de la vivienda 51 en la comunidad Ojo de Agua, junto con la brigada de Protección Civil, que además, se dio a la tarea de revisar las instalaciones eléctricas, agua y gas de las casas.
El programa “Todos Contra el Frío” superó las expectativas de las autoridades al contar con una respuesta favorable por parte de la ciudadanía, desde la recaudación diaria superior a los mil envases de Tetra Pak entregados a la Unidad Municipal de Protección Civil.
Al respecto, Carlos Basáñez Limón, jefe de la Unidad Municipal de Protección Civil, dijo que este programa fue impulsado por el presidente Tomás Ríos Bernal, ante las bajas temperaturas registradas a finales del 2014, para este año la época invernal se recrudecerá aún más.
Por ello, el presidente Tomás Ríos Bernal en compañía de Raúl Sentíes Portilla, regidor segundo, y Carlos Basáñez Limón, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, participaron en el forrado de la vivienda 51, ubicada en la parte alta de la comunidad de Ojo de Agua, al mismo tiempo constatar los factores de riesgo que había en la vivienda, a través de la red eléctrica y de gas, por lo cual se procedería a efectuar algunas correcciones.
Con la cubierta de esta casa se da por terminada la primera etapa del programa “Todos Contra el Frío”, el cual se retomará en meses próximos, ante la demanda registrada en las comunidades de la sierra de El Gallego, el interés de las familias por adoptar este sistema térmico y de la sociedad por apoyar estas acciones.
“Este programa lo llevamos principalmente a la sierra de El Gallego porque consideramos es ahí donde se encuentran las familias más vulnerables, que no cuentan con un hogar digno ni con los recursos para cubrirse del frío”, puntualizó Carlos Basáñez Limón.
Enfatizó que al arranque de este programa los ciudadanos mostraban cierta desconfianza para dejar entrar a personas ajenas a sus hogares, sin embargo, al ver los beneficios de forrar sus casas con este material, las mismas familias empezaron a solicitar este beneficio.
Entre las comunidades beneficiadas en esta primera etapa, figuran Loma Chica, Loma Grande, Paredones y Ojo de Agua, donde el personal de la Unidad Municipal de Protección Civil tenían que caminar por más de dos horas ante la lejanía de los hogares.
El funcionario mencionó que al entregar la casa número 51 se suspenderá este programa pero se retomará “Casa Segura”, donde por el momento personal de la dependencia se encuentra revisando en El Dorado, San Miguelito y la parte baja de la sierra de El Gallego.
Recordó que los problemas más recurrentes detectados con la implementación de este programa es la mala electrificación, lo cual expone a las familias a sufrir siniestros, sin embargo, fueron corregidos, en casos más delicados, se exhortó a renovar sus instalaciones.

Comentarios