Aprueba Cabildo estados financieros de enero y febrero

_DSC0018Córdoba, ver.- Durante el primer bimestre del año, el Ayuntamiento de Córdoba registró ingresos por 270 millones de pesos correspondientes a aportaciones federales para obra pública, así como los remanentes obtenidos al cierre del ejercicio fiscal de 2014 e integrados a la Ley de Ingresos, aprobado por el Cabildo en pleno.

Por mayoría, se aprobó los estados financieros correspondientes a enero y febrero, donde se precisó que se tuvo un remanente de superior a los 212.9 millones de pesos, al restarle los egresos del orden de los 58 millones de pesos en dicho período.

José Antonio García Aguirre, tesorero municipal, precisó que en el mes de enero, se tuvieron ingresos del orden de 218 millones 984 mil pesos, monto que se vio beneficiado con las aportaciones federales recibidas para obra pública, mientras que los egresos correspondió a 28 millones 794 mil pesos, obteniendo un remanente de 190 millones 190 mil pesos.

En lo que corresponde a febrero, García Aguirre detalló al Cabildo que los ingresos sumaron 51 millones 919 mil pesos, de este monto, 38 millones 400 mil fueron de participaciones y aportaciones federales, que incluyen las primeras ministraciones del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun) y Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), en tanto que los ingresos propios fueron del orden de los 13 millones 519 mil pesos.

Por su parte, los egresos al mes de febrero correspondieron a 29 millones 249 mil pesos, alcanzando un remanente de 22 millones 670 mil pesos.

En cifras acumuladas a febrero, los ingresos 270.9 millones de pesos, cifra que representa  el 41.7 por ciento del presupuesto anual, correspondiendo 219.9 mdp  a participaciones y aportaciones federales y 51 millones de pesos a ingresos propios.

Las cifras acumuladas en egresos al mes de febrero, fueron por 58 millones de pesos, que representan el 8.9 por ciento del presupuesto anual, ubicados en los diversos capítulos presupuestales.

Al comparar los ingresos acumulados por 270.9 millones de pesos contra el monto de egresos de 58 millones de pesos, da como resultado un remanente acumulado de 212.9 millones de pesos.

“Estas cifras presentadas durante la LXII Sesión de Cabildo, son muestra de la transparencia en el manejando de los recursos en el Ayuntamiento, enfocados principalmente para la obra pública en los sectores de mayor vulnerabilidad”, expresó José Antonio García Aguirre, tesorero municipal, al finalizar la Sesión de Cabildo.

De igual forma, el Cabildo aprobó por unanimidad la desincorporación por depuración de bienes muebles, del inventario general de bienes muebles e inmuebles, con valor menor a los 35 salarios mínimos, sin considerar el parque vehicular, maquinaria pesada e inmuebles.

Al respecto, el síndico único Luis Alberto García Hernández dijo que por instrucciones del ORFIS  existe la disposición legal de que todos los Ayuntamientos terminen depurando sus bienes muebles que tienen en los inventarios de las administraciones anteriores.

El Síndico explicó que estos bienes muebles e inmuebles de menos de 35 salarios mínimos, es decir, aproximadamente 2 mil pesos, serán depurados o bien cambiarán de concepto para que fiscalmente ya no tengan nombramiento, como pueden ser las USB, cables, mouse, entre otras cosas y así cumplir con lo que fiscalmente se le está obligando hacer al Ayuntamiento.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *