Profesor lleva 3 días en huelga de hambre denunciando descuentos y corrupción en la SEP

- en Sociedad
Si más maestros siguieran el ejemplo de este valiente profesor, las autoridades harían cambios.. Foto Plumas Libres
Si más maestros siguieran el ejemplo de este valiente profesor, las autoridades harían cambios.. Foto Plumas Libres

Martínez de la Torre, Ver.-Cumplió 3 días en huelga de hambre el profesor Miguel Pérez Preza sin que ninguna autoridad educativa del estado o federal se preocupe por atender su inconformidad. En tanto, su salud su deteriora.

El día miércoles a las 11 de la mañana el maestro Miguel Pérez Preza inició una huelga de hambre frente al palacio municipal de Martínez de la Torre, sin recibir hasta la fecha la más mínima atención de parte de las autoridades.

Como medida de protesta por diversos descuentos indebidos a profesores y caso omiso de autoridades de la Secretaria de Educación Pública que preside Emilio Chuayffet y la de Veracruz que representa Flavino Ríos, el profesor Pérez Preza decidió ponerse en huelga de hambre. 

Después de tres días, la salud del docente Pérez Preza se ha deteriorado y sigue en espera de ser escuchado.

En su cuenta de “Facebook” el profesor de educación espeical publicó lo lo siguiente:

Pues aquí seguimos. Hoy es el tercer día del movimiento y ya estoy sintiendo el efecto de la falta de alimento, de pronto me cuesta un poco coordinar algunas acciones, o bien olvido en donde deje hace un momento el celular.

Ayer por la tarde vinieron unos maestros que propusieron hacer hoy una manifestación de apoyo al movimiento lo que agradezco y valoro profundamente.

Mas antes, por la mañana vino el encargado de la oficina de la supervisión escolar a decirme que va a hacer reportes de inasistencia para que me descuenten mi salario porque no estoy trabajando.

Agrega: «le dije que es huelga de hambre y no de trabajo, pues por el correo electrónico y el teléfono celular estoy en contacto con el personal de mis dos centros de trabajo y realizando actividades inherentes a mis funciones , pero en fin, si lo hace después habré de ejercer mis derechos por la vía que considere necesaria, incluida la penal”.

Ya un día antes había escrito en la misma cuenta:

“Agradezco a todos los compañeros, amigos su presencia solidaria en esta acción que lo único que pretende es que el gobierno y la sociedad se entere de lo que es la realidad después de la ‘Reforma Educativa´… las cosas no han cambiado prácticamente nada… Y a partir de iniciada la huelga de hambre ya se ha descubierto que la maestra cuya renuncia no ha sido cubierta al parecer está siendo protegida por alguien del Comité Ejecutivo de la Sección 32 del SNTE porque a un año de que «renuncio» sigue cobrando , es decir sigue apareciendo en la nómina de la SEV-SEP pero sin trabajar.

Agrega «…eso solo puede hacerse posible cuando la persona es o se siente protegida por «alguien» con poder….Ese boleto es ya del SNTE y tiene que atenderlo, espero que el profesor Juan Nicolás Callejas Roldán investigue quien del comité que encabeza ha estado solapando esta circunstancia… Sobre el tema del dinero que me han descontado y no han entregado al FOVISSSTE aún no hay respuesta…

También agradezco la presencia de nuestros amigos de la prensa que han dado cobertura a esto que ni es deseable ni es grato, pero que cuando no queda otro camino… pues ni modo… la gente debe enterarse que las reformas que ha impulsado Enrique Peña Nieto nos están afectando a todos de manera fuerte, a los maestros no nos han beneficiado»…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *