
Xalapa, Ver.- Desde el 2012, la delegación en Veracruz de la SEMARNAT otorgó el permiso para la construcción de un gasoducto que atravesará los municipios de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, en este ciudad se divirá en dos, uno para suministrar combustible a Nestlé y el otro a Coca Cola.
Sin embargo para que inicien las operaciones falta la autorización de las autoridades estatales y municipales.
Lo anterior lo informó el delegado de la dependencia federal en Veracruz, José Antonio González Azuara, quien admitió que los impactos ambientales pueden generar afectaciones directas o indirectas a la salud de las personas, pero que sustantivamente todas las autorizaciones que deben darse se evalúan desde diferentes ópticas.
“Se requiere de tener un juego de autorizaciones para poder realizar una obra de las características que quiere realizar la empresa gasera, si una autorización no se da no se podría seguir avanzando”.
El proyecto presentado por la Compañía de Autoabastecedores de Gas Natural de Xalapa S.A. de C.V. está autorizado y ya la empresa tiene ese resolutivo para poder realizar actividades, pero está condicionado a lo que digan las autoridades estatal y municipal para iniciar trabajos.

«Todos los proyectos que evalúa la Semarnat son desde una perspectiva de impacto ambiental que no toma en cuenta el riesgo civil porque ello es evaluado por la Secretaría de Protección Civil y su correspondiente municipal».
De acuerdo con el manifiesto de impacto ambiental presentado por la empresa gasera para la instalación del gasoducto, se evalúan los riesgos que existen hacia la biodiversidad, hacia el agua, la atmósfera y el suelo, entre otros factores naturales.
En el año 2012, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales recibió de la Compañía de Autoabastecedores de Gas Natural de Xalapa S.A. de C.V., un estudio de riesgo ambiental referente al gasoducto que se proyecta que atreviese Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec con una inversión de 67 millones 663 mil 683 pesos.
En el proyecto, la instalación de gasoducto inicia en Emiliano Zapata sigue por la carretera Veracruz-Xalapa-Lázaro Cárdenas y se desvía a la izquierda en la Avenida 20 de Noviembre para desviarse nuevamente a la izquierda en Circuito Presidentes. El gasoducto seguiría por toda la carretera Xalapa-Coatepec y una vez llegando a esa ciudad, la tubería se dividiría en dos.
Una línea seguiría a la izquierda para entrar a La Orduña y terminar a la empresa Nestlé mientras que la otra línea seguiría el Camino a las Haciendas hasta llegar las instalaciones de Coca Coca.

Comentarios