
Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado de Veracruz tendrá que dar marcha atrás respecto a la cuota a pensionados y salario regulador, y reformar la ley del IPE, pues se resolvió a favor de los miles de amparos promovidos por pensionados y jubilados, informó Rosario Quirasco Piña, coordinadora estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC).
“Ante los amparos promovidos ante los tribunales unitarios federales, la legislatura del estado de Veracruz va a recibir instrucciones de modificar la ley… La resolución fue el pasado jueves y a partir de que en la legislatura reciban la notificación en la prontitud tendrán que reformar la ley”.
Y agregó: “ya por fin los juzgados del estado de Veracruz nos concedieron de forma definitiva el amparo a la ley del IPE, especialmente en los dos temas que nos parecían los más álgidos”.
Con este amparo, explicó, no se podrán realizar descuentos por aportaciones del 12 por ciento de las jubilaciones o pensiones que lleguen a disfrutar los quejosos y, eventualmente, sus beneficiarios. Esto es, no se les va a cobrar cuota a los jubilados y pensionados.
Asimismo, para calcular la cuantía de las pensiones, los juzgados resolvieron conceder a los quejosos y sus beneficiarios considerar el promedio de cotización percibido en el último año anterior a la fecha de baja, por lo que desaparece el salario regulador.
Gobierno quiere que trabajadores paguen desfalco:
Rosario Quirasco Piña recordó que salvo pensiones de magistrados del estado, la mayoría de los pensionados tienen un ingreso mensual de promedio 6 o 7 mil pesos, y que la mayoría de ellos sólo dependen de ese ingreso, por lo que sería injusto y un atropello gravarlos con cuotas y salarios reguladores, como pretendía la ley del IPE.
“Esto no es más que claro ejemplo de que el gobierno no quiere mejorar la situación del Instituto de Pensiones, quiere cobrarnos a los trabajadores de Veracruz el desfalco que ellos cometieron con el instituto”.
En cuanto a lo dicho por las autoridades del gobierno de Veracruz en torno a las aportaciones del estado al IPE, Quirasco Piña dijo que están fuera de lugar y “no cuadran”, ya que cada pensionado trabajó 30 años aportando cuotas para poder gozar de su jubilación, y el número de pensionados al año aumenta sólo por aquellos que cumplen 30 años de servicio, o por quienes fallecen y se destina su pensión a sus deudos, en los casos que así pueda ocurrir, no en todos.
Al respecto, destacó que el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) no necesita una nueva ley sino ordenar sus finanzas, ya que es bien conocido que tiene un cuantioso desfalco.
JAVIER DUARTE ES UN BRIBÓN BOBALICÓN PANZÓN Y MARICÓN
QUE GRAN LOGRO!! Ahora a que se haga valer.
ah que los diputados … pillines y además INEPTOS!! incluyendo a los lideres que apoyaron a los diputados empleados del gobernador.
Estamos en una crisis,,, los que deben defendernos buscan la manera de fregarnos..
Habrá manera de recuperar los descuentos que nos hicieron indebidamente?
esta coordinadora que tiene que dar información y mas de el partido ciudadano, si el que lleva el caso es otra persona, solo quiere ganar votos para este partido que es de lo mismo de l( PRI), POR ESO DA ESA INFORMACION.
Ojala que esa licenciada (Rosario Quirasco Piña), defendiera a los jubilados de Solidaridad en Poza Rica, ya que cada vez se ve mas lejos que realmente paguen el gran robo que hicieron con los ahorros de estos trabajadores que dejaron los mejores años de su vida en Pemex y ahora tienen que andar mendigando que les devuelvan lo que es de ellos
Hola. Trabajo para el Hospital Regional de coatzacoalcos. (trabajamos para el estado) cuantos años de servicio tengo que laborar, entre a trabajar a los 17 años y me dicen mis compañeros que hasta los 60 años de edad o igual a los 65. Alguien que me pueda orientar o asesorar.
Gobierno quiere que trabajadores paguen desfalco:
Rosario Quirasco Piña recordó que salvo pensiones de magistrados del estado, la mayoría de los pensionados tienen un ingreso mensual de promedio 6 o 7 mil pesos, y que la mayoría de ellos sólo dependen de ese ingreso, por lo que sería injusto y un atropello gravarlos con cuotas y salarios reguladores, como pretendía la ley del IPE.
“Esto no es más que claro ejemplo de que el gobierno no quiere mejorar la situación del Instituto de Pensiones, quiere cobrarnos a los trabajadores de Veracruz el desfalco que ellos cometieron con el instituto”.
Yo no gano ni cinco mil pesos como puedo hacer para incrementar mi pension