Subprocuraduría Especializada en delitos de violencia contra las mujeres «omisa» en el caso 400 Pueblos

www.fotover.com.mx
www.fotover.com.mx

Por Ana Lilia Velázquez/

Xalapa, Ver.- La directora del Centro de Estudios Legislativos para la Igualdad de Género y Derechos Humanos, Martha Mendoza Parissi, criticó que tanto la Subprocuraduría Especializada en delitos de violencia contra las mujeres y trata de mujeres y la Procuraduría en la Defensa del Menor no hayan iniciado una investigación en contra de los líderes del Movimiento de los 400 Pueblos por posible delito de explotación sexual y trata de mujeres.

Lo anterior se deriva de los desnudos realizados por mujeres adheridas en esa organización en esta capital para demandar solución «a sus demandas sociales».

La semana pasada, de lunes a miércoles, Mujeres de los 400 Pueblos bailaron semidesnudas arriba del Parque Juárez. Las mujeres adultas y muy jóvenes mostraban el torso desnudo. El miércoles marcharon con antorchas en las calles del primer cuadro de la ciudad. Se presume que algunas mujeres son menores de edad.

“Yo creo que sí a la Fiscalía y la Sub procuraduría de Violencia contra las mujeres, tendría que entrar a analizar la situación, pero no lo ha hecho. He estado muy pendiente de las notas periodísticas y efectivamente por lo menos en las notas no se aprecia que la Fiscalía haya aparecido en este proceso y me parece que la Fiscalía debería de entrar para ver si realmente existe esa explotación sexual del cuerpo de la mujer.”

La Subprocuraduría Especializada en delitos de violencia contra las mujeres y Trata de mujeres de Fiscalía General de Veracruz es dirigida por Consuelo Lagunes

Adelina Trujillo ni siquiera se ha pronunciado sobre el caso/Fotover
Adelina Trujillo ni siquiera se ha pronunciado sobre el caso/Fotover

Mientras que la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena DIF­ Veracruz es presidida por Adelina Trujillo.

Pese a que tiene atribuciones legales para iniciar investigaciones de oficio no lo han  hecho en el caso del dirigente de los 400 Pueblos César del Angel por presunta comisión de delito de violación de los derechos humanos de las mujeres.

En entrevista, Mendoza Parissi, lamentó que utilice esta vieja práctica el líder del Movimiento de los 400 Pueblos, César del Ángel.

“Cuando fui directora del Instituto Veracruzano de la Mujer, alcé la voz y recibí una respuesta parecida de su líder a la que le ha hecho a otras personas, pero me parece que son prácticas que deberían de desterrarse”.

Sobre todo, dijo, por utilizar a menores, “porque cuando hay menores de edad no puede haber consentimiento, yo consideró que no deben utilizarse a menores de edad, a ninguna mujer, pero todavía en el caso de mujeres adultas quedaría la cuestión que tomen la decisión.”

Martha Mendoza Paris/Foto: Informador.com.mx
Martha Mendoza Paris/Foto: Informador.com.mx

Comentarios

  1. ESTE ES UN CLARO EJEMPLO DE COMO SE NEGOCIA ENTRE LA BASURA QUE CREE ESTAR ARRIBA..!!

    EL «LIDER» BIEN TRAJEADITO… Y LAS «NECESITADAS» TRABAJANDO PARA EL MISMO…!

    ELLAS RECIBEN UNOS $500 POR DIA Y EL UNOS JUEGOS DE PLACAS, TERRENOS, BODEGAS O LO QUE SE LE OCURRA…!

    Y NO PARECEN SER MAYORES DE EDAD LAS ULTIMAS 2 DAMAS…!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *