Familias protestan por detención de campesinos arrestados por talar arboles

Las familias no tienen para pagar 200 mil pesos que les cobran por tala de 60 árboles/ Foto F. de Luna
Las familias no tienen para pagar 200 mil pesos que les cobran por tala de 60 árboles/ Foto F. de Luna

Francisco De Luna/ Xalapa, Ver.-Por talar 60 árboles en el bosque de la comunidad de Apanteopan, municipio de Ayahualulco, dos campesinos fueron detenidos y encarcelados la tarde del jueves 19 de marzo. Ahora el propietario exige el pago de 200 mil pesos y de esa manera retirará cargos contra ellos.

Sus familiares se trasladaron a la ciudad de Xalapa para protestar y exigir la liberación de Leonides Consolación Melchor Hernández y Teodoro Hernández Ruiz, mismos que fueron denunciados penalmente por Nicolás Rosas, quien se acredita como propietario.

Antonio Evaristo Melchor Camacho, hijo de uno de los detenidos, declaró que los campesinos fueron trasladados al penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec. “Por eso nos trasladamos hasta Xalapa para pedir la intervención de Gobierno del Estado y llevarnos a nuestros familiares”, dijo.

Los habitantes se manifestaron en la plaza “Sebastián Lerdo de Tejeda”, donde con pancartas reforzaban sus exigencias e indican que las detenciones ocurrieron de manera arbitraria.

Contó que la tala de árboles fue para el consumo de la comunidad y también para la construcción de una iglesia. Dijo que los acuerdos entre el propietario y agente municipal era cuidar el bosque, pero también hacer la tala.

Los hechos ocurrieron en 2013, tal y como habían pactado, cortaron los árboles y fue que inició la disputa entre el propietario quien procedió jurídicamente contra los pobladores, hasta lograr llevarlos a la cárcel.

“Hubo un acuerdo de palabra para aprovechar el bosque y protegerlo. La tala fue para vender la madera y el dinero ocuparlo para la construcción de la iglesia”, relató el joven Evaristo Melchor, quien intenta que su padre de 60 años sea liberado y se le retiren los cargos.

Lamentaron no tener la cantidad de 200 mil pesos para pagar los árboles talados, dinero que exige el señor Nicolás Rosas con quien hace dos años pactaron sólo de palabra la utilización de la madera.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *