Día Internacional de las y los Trabajadores del Hogar

- en Cultura
natacha1Xalapa, Ver.- Hoy se festeja en México y en el mundo a unas personas muy especiales de gran valía para la familia mexicana. Sin ellas o ellos, muchas mujeres, no podrían cumplir con sus múltiples ocupaciones fuera de casa.
Filiberta llegó a la Ciudad de México, hace 15 años, procedente de la sierra norte de Puebla. Desde entonces, en lo único que ha trabajado es como empleada del hogar.

«Ha sido muy difícil porque dejar a cuatro niños pequeños no es nada fácil, entrar en una casa con gente desconocida menos, es difícil porque no sabe uno las costumbres, los gustos, muchas cosas«, comentó Filiberta Castillo Bravo, empleada del hogar.

Ha trabajado en diversas casas y el trato ha sido diferente en cada una de ellas. Pero su mayor preocupación es un hijo con una enfermedad crónica.

«Estuve en el hospital casi dos meses, cuando yo decidí regresar a ese trabajo ya no me recibieron, me despidieron y lo único que dije, tengo justificación por mi hijo. Los señores no se prestaron para platicar, para dialogar«, dijo.

En otra casa le dieron trabajo, pero apenas este fin de semana renunció porque no le dieron sus vacaciones.

«Me acabo de salir el viernes porque las señoras se fueron de viaje, a nosotras nos dejan, mal porque no nos dejan gasto, yo que acabo de entrar me dicen que me tengo que quedar«, añadió.

Al igual que Filiberta, cerca de dos millones 200 mil personas son empleadas del hogar en México; 91% son mujeres; sin embargo, sólo el 19.53% tienen seguro social; 9 de cada 10 trabajadoras del hogar no cuentan con contrato laboral y en promedio laboran 31.5 horas a la semana.

En el marco del Día Internacional de las y los Trabajadores del Hogar, que se celebra este 30 de marzo, organizaciones en pro de los derechos de estos ciudadanos urgen a los gobiernos de todo el mundo a garantizarles condiciones dignas de empleo.

«El 30 de marzo es un día de lucha y solo lo festejaremos el día cuando nuestros derechos sean realidad», expresó Marcelina Bautista Bautista, de la Confederación Latinoamericana de las Trabajadoras del Hogar.

 

Comentarios

  1. Se lo merecen, por ser mujeres de trabajo, por la gran ayuda que nos brindan,por que son fieles, por que su trabajo va desde limpieza,cocinar,cuidar a los niños,llevarlos al colegio,etc. se convirtieron en la ayuda indispensable en nuestros hogares, muchas felicidades, se merecen un trato digno,humano por parte de las familias que las contratan y desde luego un mejor salario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *