Piden empresarios a ciudadanos cambien con su voto lo que no ha funcionado en el gobierno

Jesús Castañeda del CCE
Jesús Castañeda del CCE

Xalapa, Ver.- El Congreso de la Unión necesita «gente dispuesta a corregir los errores en temas como la reforma hacendaria», porque aunque se diga oficialmente lo contrario, en el país no están saliendo bien las cosas hay cierre de negocios en todo el país y desempleo.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CCE), Jesús Castañeda Nevárez manifestó lo anterior y agregó que urge que los ciudadanos salgan a sufragar y analicen a detalle el sentido en el que sufragarán. 

“Tenemos que hacer un análisis muy fuerte, muy concienzudo, muy honesto, pare revisar lo que no ha servido”.

Al referirse al proceso electoral federal 2015 para renovar el Congreso federal, Castañeda Nevárez dijo que deben analizarse los grandes temas del país y corregir “lo que haya que corregir”, sobre todo, refirió, en el tema de las reformas.

“Porque ya vimos que hay un Congreso federal ciego, sordo, que no admite ante la crudeza de las evidencias, que se ha equivocado y que no han salido bien las cosas que ha propuesto el gobierno federal”.

Los legisladores federales, en su gran mayoría, sólo han celebrado el haber conseguido once reformas estructurales, sin reparar en que éstas no han tenido buenos resultados, opinó.

En ese sentido, explicó que el ministro de Hacienda Luis Videgaray no quiere reconocer que la reforma hacendaria no ha resultado en realidad.

“Hay que revisar lo que no se planeó bien y lo que no está dando resultados, para que se hagan las correcciones necesarias… Ahora ya Videgaray no quiere hacer ningún tipo de corrección y ya está complicado todo el escenario”.

En ese contexto, el líder del Consejo Coordinador Empresarial del Estado refirió que lejos de componerse el panorama financiero para el país, “pinta más complicado”, por motivos como la escalada del dólar frente al peso, el bajo precio del petróleo mexicano, cierre de empresas, pérdida de empleos e incremento de la informalidad.

En ese sentido insistió en que los nuevos legisladores federales deben revisar bien esos temas, reconocer y corregir los errores.

Comentarios

  1. Quieren que el pueblo corrija las pendejadas del gobierno y los empresarios haciendose pendejos y apoyando al pri, quiero verlos votando en contra del prian y no apoyarlos en las campañas políticas,quiero verlos¡ pinches falsos

  2. Jesús Castañeda, esta muy bien lo que dice, pero por que no mejor publica usted que no se vote por el PRI , PVEM. ¿Qué a caso se le olvida a usted que siempre se han manifiestado en contra de un salario mínimo digno?. Tenemos a Chedraui, Aurrera, etc. con salarios de miseria ($1500.00) por quincena, usted viviría con esto. Mantener una familia, pagar renta, gastos escolares, etc.. Recuerde que en las manifestaciones de los maestros que querían o quieren un cambio ustedes los atacaron. Efectivamente vamos a cambiar este sistema corrupto el 7 de junio, pero no por que ustedes lo piden. Por que la mayoría de la población estamos hartos.¡ Ustedes también se pueden unir al pueblo!.

  3. Ahora, gutierrez carlin, promueve entre empresarios para que se acepte el gasoducto que se instalara en Xalapa,(si viviera su padre Leodegario ya la hubiera puesto en su lugar, el nunca fue servil) y estaran de acuerdo estos empresarios y no les importan los riesgos del pueblo, pero nos piden que no apoyemos al gobierno por inepto, son unos pinches falsos, seran los primeros en apoyar el gasoducto y si no , al tiempo

  4. puta viejo falso, horita si le piden al pueblo que voten en contra del PRI, si ustedes los empresarios siempre están a favor del gobierno, por que te haces pendejo y no hacen caso a los ciudadanos jalapeños como en el caso de la gasolinera de la avenida Xalapa esquina con censos nacionales, como le hacen favor al gobierno el gobierno también les pagan con favores y horita como el gobierno se los esta abrochando también a ustedes ya piden que el pueblo vote en contra, puta viejo estúpido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *