
Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz logra una calificación de apenas 3.61 de 10 al reprobar en temas como información presupuestal y administrativa, rendición de cuentas, accesibilidad y difusión, además de conflicto de interés entre otros temas en los que fue evaluado por 12 organizaciones de la sociedad civil integrantes de la Alianza para el Parlamento Abierto en México (APA), presentado el pasado 13 de abril en la ciudad de México.
Incluso obtiene cero de calificación en lo que son datos abiertos y no propietarios; y Legislación a favor de gobierno abierto.
En contraste en sólo en dos, Derecho a la información e Información histórica, obtiene 100.
A través de calificaciones como: No cumple, Muy insatisfactorio; Insatisfactorio; Satisfactorio y Muy satisfactorio, se evalúa el desempeño del congreso local.
De ahí en Información presupuestal y administrativa se establece que no cumple al obtener una calificación de 8 por ciento.
En Participación ciudadana y rendición de cuentas: muy insatisfactorio con el 31 por ciento
Información sobre legisladores y servidores públicos: muy insatisfactorio 31 porciento
Accesibilidad y difusión: 33 muy insatisfactorio
Información parlamentaria: Insatisfactorio con el 52 por ciento.
Información histórica: Muy satisfecho al lograr el 100
Conflicto de interés: 14 por ciento no cumple
Legisla a favor de un gobierno abierto: Cero.
En el país apenas 2 de cada 10 congresos estatales y federales informa sobre el ejercicio de sus presupuestos, sólo 16% promueve disposiciones para evitar o inhibir el conflicto de interés y apenas 39% de los legisladores publican el registro de su asistencia y votaciones en las sesiones, revela el Diagnóstico sobre el Parlamento Abierto en México.
Los 34 congresos del país incumplen “la gran mayoría” de los principios considerados como estándar mínimo para poder ser considerado un Parlamento Abierto, según la evaluación de las 12 organizaciones de la sociedad civil integrantes de la Alianza para el Parlamento Abierto en México (APA), entre las que se encuentran Arena Ciudadana, Fundar Centro de Análisis e Investigación, Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana.
La información completa de los 32 congresos local se puede consultar en: http://www.parlamentoabierto.mx/diagnostico/
Comentarios