Proponen trato especial a menores infractores

foto dosXalapa, Ver. Reconocer en la Constitución Política del Estado a niñas, niños y adolescentes como sujetos plenos de derechos y garantizarles un régimen penal distinto al de los adultos, así como generar políticas públicas encaminadas a respetarlos, planteó en una Iniciativa el diputado local Domingo Bahena Corbalá.

La propuesta, enviada para su estudio y análisis a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, pretende reformar los artículos 4° y 6° de la Constitución local, para cumplir con la armonización de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de diciembre de 2014.

Durante la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, que inició a las 12:30 horas, se dio entrada a este documento, que plantea no juzgar o sancionar como adulto al adolescente que cometa un delito. Dado el caso, sería sujeto a un sistema de justicia penal a cargo de instituciones, tribunales y autoridades especializadas, que garantizarán sus derechos humanos.

Las sanciones –se explica en el documento– serán racionales y proporcionales a la conducta realizada, pero tendrán como fin su reintegración social y familiar, así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades.

En caso de ser necesario el internamiento, sólo se utilizará como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda. Las niñas y niños menores de doce años únicamente serán sujetos de rehabilitación y de asistencia social, dijo el Diputado en tribuna.

De acuerdo con la norma federal, en el nivel estatal se debe garantizar que niñas, niños y adolescentes tengan el derecho pleno a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación, protección y sano esparcimiento para su desarrollo integral.

El diputado Bahena Corbalá recordó que la Ley General estipula que a partir de su entrada en vigor, las legislaturas estatales tienen 180 días para adecuar su legislación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *