Crisis de desabasto de agua en Coatzacoalcos obliga a candidato a suspender eventos por reclamos y mentadas

Joaquin Caballero alcalde de Coatzacoalcos no ha logrado resolver el problema de falta de agua
Joaquin Caballero alcalde de Coatzacoalcos no ha logrado resolver el problema de falta de agua

Coatzacoalcos, Ver.- Aunque el gobierno del Estado destinó recursos millonarios para garantizar el abasto de agua en Coatzacoalcos, las mentiras del alcalde Joaquín Caballero saltan a la vista, pues la red de pozos en la que presuntamente invirtió ese dinero no está operando y otra vez hay numerosos sectores sin servicio.

Esta nueva crisis de carencia de agua ya le pegó directamente a la campaña que realiza el tránsfuga Rafael García Bringas, quien busca ser diputado federal por Coatzacoalcos, en la que se ha visto obligado a cancelar eventos en colonias y recorridos por los reclamos que le llueven en cada hogar cuyos grifos están secos.

Según su agenda del miércoles 22 de abril, tendría evento en la colonia Santa Isabel, pero fue cancelado.

El viernes 25 de abril, su departamento de prensa envió un comunicado en donde informaba de un recorrido en el vecino municipio de Agua Dulce, lejos de los reclamos en Coatzacoalcos.

«Ni el agobiante calor mayor a los cuarenta grados centígrados impidió al doctor Rafael García Bringas y a su compañero de Fórmula,  Roberto Chagra Nacif recorrer este pueblo de pescadores», indicó el comunicado.

El 26 de abril, el departamento de prensa envió otro comunicado fechado en Coatzacoalcos, sin precisar la colonia en donde estuvo.

«Los candidatos del PRI – PVEM durante toda la semana han realizado recorridos por las diversas colonias de COatzacoalcos». El documento es acompañado con fotos de archivo.

Para el 27 de abril, la agenda marca debate en la televisora Olmeca TV a las 11 de la mañana, y a las ocho de la noche, «entrevista»

«El martes 28 de abril, el candidato tendrá una reunión en el comité estatal del PRI en la ciudad de Xalapa», dice su último envío de agenda.

La Comisión Municipal del Agua (CMAS) salió al quite la tarde del lunes ante las quejas que no dejan de llover de toda la ciudad por la falta de agua informando en un comunicado, que si no hay abasto, es por el incremento del consumo ante la ola de calor.

«El consumo de agua potable en la ciudad se ha incrementado considerablemente», pero «la producción del vital líquido no se ha visto disminuido», dijo la CMAS en el escueto documento trepado en redes sociales.

Ante las quejas constantes de habitantes de la ciudad, sobre todo de las zonas altas, la CMAS recalcó que «las partes más retiradas y alta de la red de distribución se ven afectadas».

Cuando los reporteros acuden a la CMAS a buscar información sobre las acciones para combatir el estiaje y los sectores sin agua, sus encargados, ignorantes de la normatividad, afirman que no se pueden dar informes ante la veda electoral, pese a que el acceso al agua y al saneamiento son un derecho humano, asunto de protección civil.

En una de sus última declaraciones, el alcalde montielista Joaquín Caballero reconoció que los pozos aun no estaban conectados a la red de agua potable pues estaban en etapa de pruebas.

Sin embargo, para su perforación el estado destinó más de 50 millones de pesos, según el mismo gobernador Javier Duarte, dinero que se aportó tras la última crisis del agua en la sierra de Tatahuicapan.

Ciudadanos reclaman a candidato del PRI Rafael García falta de agua en Coatzacoalcos
Ciudadanos reclaman a candidato del PRI Rafael García falta de agua en Coatzacoalcos

El porta costaveracruz.net informó el mismo lunes que la carencia de agua se relacionaba a una caída dramática en la captación en el acueducto Yuribia.

«La falta de agua en Coatzacoalcos se debe a que el vaso receptor de la presa El Yuribia ha sufrido una fuerte merma en su almacenamiento: de 90 centímetros de nivel de agua que tenía hasta hace unos días el vaso receptor del acueducto, hoy sólo tiene 60 centímetros», indica el diario electrónico que es editado por el periodista Jorge Cáceres.

Así, ante los reclamos ciudadanos, García Bringas ha tenido que esconderse e incrementar su exposición en medios de comunicación, una tendencia notoria en la mayor parte de los candidatos del PRI-Verde, dijo el dirigente estatal del PRD, Rogelio Franco, durante su asistencia al debate de Olmeca TV, en Coatzacoalcos, por lo que anunció denuncias y quejas ante el INE.

Comentarios

  1. LOS FELICITO POR PUBLICAR LA VERDAD DE LO QUE PASA EN COATZA. VERGUENZA DEBERIAN DE TENER LOS PERIODISTAS, QUE USAN SU PROFESION PARA OTRA COSA Y NO PARA EL COMPROMISO DE INFORMAR, FALTA DE ETICA, EL CASO DE SEDESOL, SI A DE SER CIERTO, PORQUE EN DONDE ESTA EL DINERO D ELOS VIEJITOS QUE NO LES PAGARON ADELANTADO COMO DIJERON, POR LAS ELECCIONES, HAY UNOS QUE DESDE QUE SE INSCRIBIERON EN EL PROGRAMA 65 Y MAS, CON SU DOCUMENTACION EN REGLA Y SOLO LES HAN PAGADO UNA VEZ AL AÑO, PREGUNTO QUIEN SE QUEDA CON ESE DINERO, A LOS DE PAGO EFECTIVO, LES DESCUENTAN 200 POR VIEJITO, CON AMENAZAS SI SE VAN A QUEJAR. HAY MUCHAS ANOMALIAS EN L OS PROGRAMAS DE SEDESOL, OJALA SE HAGA JUSTIKCIA Y SE TENGA MISERICORDIA CON LA GENTE QUE NECESITA DE ESTOS BENEFICIOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *