Demandan destitución de fiscal y del Secretario de SSP por ataques y desapariciones de mujeres en Veracruz

Habitantes de Veracruz y Boca del Río convocan a otra megamarcha para mañana en protesta por los ataques de bandas contra mujeres jóvenes de la conurbada y entidad
Habitantes de Veracruz y Boca del Río convocan a otra megamarcha para mañana en protesta por los ataques de bandas contra mujeres jóvenes de la conurbada y entidad

Por Noé Zavaleta/ (apro).- El “levantón” de tres jovencitas y el asesinato de una de ellas, en las últimas 72 horas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y en la capital del estado ocasionó la indignación ciudadana por la presunta inacción oficial, lo que se tradujo en las redes sociales con la etiqueta #MeDuelesVeracruz.

Una de ellas, Columba Campillo, de 16 años, apareció muerta esta mañana en un predio baldío del fraccionamiento residencial Los Delfines.

Otra más, Melisa Espinoza Hernández, desapareció la noche del miércoles 6 al salir de clases de la Facultad de Administración en el puerto de Veracruz, según sus amigas, aunque alcanzó a mandar un mensaje de texto en donde pedía auxilio y hasta el momento se desconoce su paradero.

La tercera muchacha, de 16 años, del Conalep Xalapa, fue “levantada” esta mañana por cinco desconocidos, quienes la violaron y después la abandonaron en la calle de Encanto, muy cerca del palacio legislativo y de la sede del Poder Judicial.

La menor tuvo que ser trasladada con urgencia a un hospital de Xalapa mientras sus padres interponían la denuncia penal 698/2015, la cual quedó registrada en la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad, la Seguridad Sexual y la Familia.

En el caso de Columba Campillo, estudiante de preparatoria del colegio privado Villa Rica, ella había salido a hacer ejercicio en el bulevar costero de Boca del Río, cuando desconocidos la “levantaron” ayer y hoy apareció sin vida, con signos evidentes de violencia sexual y física.

En Twitter y Facebook las recriminaciones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General del Estado (FGE) y al gobierno de Javier Duarte son más que evidentes.

Lo bueno que ya ni ganas de salir me dan. Qué triste la inseguridad, pesadillas que se hacen realidad”, “Que tristeza me da pensar en que mañana podría ser yo, mi hermana o una amiga y no se haga nada al respecto”.

Hasta cuándo Duarte, ¿hasta cuando seguirán robándonos el derecho de vivir tranquilamente?, dicen en las redes sociales e invitan a la población sumarse a la marcha mañana domingo
Hasta cuándo Duarte, ¿hasta cuando seguirán robándonos el derecho de vivir tranquilamente?, dicen en las redes sociales e invitan a la población sumarse a la marcha mañana domingo

Asimismo, “Veracruz, estamos llegando a los límites de la impunidad.

«Columba Vive. Fuerza Villa Rica”, “La situación está como para que las jóvenes se encierren y no salgan ni a la escuela”, “Hasta cuándo Duarte, ¿hasta cuando seguirán robándonos el derecho de vivir tranquilamente?, “#UnaFraseQueDetesto Aquí no pasa nada, sólo roban frutsis y pingüinos”, entre otras protestas contra la inacción oficial.

Por su parte, activistas y cibernautas han comenzado a difundir la leyenda “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, y bajo esa premisa han empezado a convocar a una marcha de protesta contra los sistemas de seguridad y procuración de justicia del gobernador Javier Duarte para el próximo domingo.

La movilización, según sus promotores, se llevaría a cabo el próximo domingo a las diez de la mañana, partiendo del Tranvía del Recuerdo hacía el zócalo de Veracruz.

A través de las redes sociales habitantes del puerto piden solidaridad para con las familias de las chicas que están siendo secuestradas y asesinadas y dicen que si hoy no se suman a una exigencia de justicia, mañana pueden ser otras niñas las que sufran el mismo problema.

 

 

Comentarios

  1. No puede ser que no salgamos a la calle los veracruzanos para mandar a chingar a su madre al cartel del pri, cuantos mas debemos morir por la complicidad del gobierno con los carteles, estos son crimenes en contra de la sociedad como un mensaje al gobierno por desacuerdos en el negocio de las drogas y no por actuación en contra de los delincuentes y el mensaje a nosotros es de panico y terror y todo por el unico culpable llamado pri

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *