Realizan con éxito primera cirugía de cuello

cuelloMéxico, D.F.- – La operación involucró a la garganta, esófago y tráquea y fue realizada con éxito por un equipo de médicos polacos dirigidos por el profesor  Adam Maciejewski del Instituto de Oncología en Gliwice.Luego del transplante  de cara realizado en 2013, esta cirugía pionera realizada a un paciente de 37 años el pasado 11 de abril, cuyos resultados fueron revelados apenas esta semana, se suma al historial de éxito de alto perfil de los cirujanos.«Este es el primer trasplante de órganos complejos que involucra la laringe, tráquea, garganta, esófago, tiroides, paratiroidea, hueso hioides, así como músculos cortos de la parte frontal del recubrimiento del cuello», dijo Maciejewski.

El profesor asegura que sólo existen dos transplantes que se relacionan con la laringe y la traquea y que su equipo es el primero en realizar una ejecución de esta magnitud. En una entrevista para una revista de medicina cuyo nombre no fue revelado ofrecerá más detalles al respecto.

La operación contó con un equipo de 25 doctores y tuvo una duración de 17 horas que consistió en la remoción del tejido del recubrimiento del cuello y extracción de la laringe, tráquea, faringe, esófago, tiroides, paratiroidea y hueso hioides del donante.

Consiguientemente los doctores trasplantaron material del donante y llevaron a cabo una microcirugía de nervios y vasos, así dieron comienzo a la reconstrucción de los tractos respiratorios y orales.

«La operación fue precedida por lentas preparaciones y estudios. Éstas involucraron a un equipo que consistió de nueve cirujanos», detalló Maciejewski.

El paciente, que antes tenía que respirar a través de un tubo de traqueotomía y comer a través de un canal conectado a su estómago, ahora puede hacerlo de manera regular e independiente. Recuperó la voz alrededor de tres semanas después de la cirugía, tiempo menor al estimado con relación a un paciente estadounidense que se sometió a una intervención similar y habló hasta los tres meses.

La salida del paciente polaco está programada en breve. «Debe de regresar dentro de seis a nueve meses» a su vida normal, indicó Maciejewski.

 

Comentarios

  1. ¡FELICITACIONES A LOS MÉDICOS POLACOS! EN POLONIA ARMAN ROMPECABEZAS HUMANOS. EN MÉXICO HACEMOZZZZZZZZZZZZZZ CARNIZZZZZZZZZZERÍA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *