Xalapa, Ver. Con la finalidad de ofrecer una oportunidad para acercar la ciencia a los jóvenes, la Dirección de Comunicación de la Ciencia en coordinación con Clubes de Ciencia México ofrecerán del 26 de julio al 1 de agosto de 2015 en la ciudad de Xalapa, talleres intensivos para estudiantes de bachillerato y universitarios, donde se abordarán temas de frontera científica.
“Este tipo de programas ofrecen espacios para que los jóvenes puedan aprender aspectos del quehacer científico de una manera guiada y directa”, anunció Manuel Martínez Morales, director de Comunicación de la Ciencia UV.
El objetivo del programa Clubes de Ciencia México es combinar la educación presencial y a distancia para realizar proyectos cortos junto con el análisis de artículos, presentaciones, y discusiones en temas actuales.
En esta ocasión, se impartirán cinco talleres que abordarán temas de vanguardia relacionados con desarrollo embrionario, programación, biotecnología, nanotecnología y ciencias de la vida.
Cada uno de estos clubes estarán dirigidos por un equipo formado por jóvenes investigadores de Estados Unidos y México, procedentes de instituciones como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), Keck Graduate Institute of Applied Life Sciences, UC Berkeley, UNAM, BUAP e ITESO.
“Los tutores que nos acompañarán en este verano son personas que vienen con la intención de compartir y alentar el interés de los jóvenes por la ciencia, además de crear redes a largo plazo para aquellos que deciden tomar una carrera científica”, puntualizó Claudia Juárez Portilla, coordinadora local del programa e investigadora del Centro de Investigaciones Biomédicas de la UV.
Los clubes de ciencia serán gratuitos y tendrán una duración diaria de al menos 6 horas. Mayores informes al correo [email protected] o al teléfono 8421700 ext. 11417. Tanto la convocatoria como el registro se puede consultar en: http://clubesdeciencia.mx/
En su sede Xalapa, los clubes cuentan también con el apoyo de la Dirección General del Área Académica Técnica a través de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica.
Comentarios