«Gasoducto e Hidroeléctrica en Jalcomulco innecesarios y obedecen a intereses privados»: investigador

- en Sociedad

no-al-gasoducto-600x450Xalapa, Ver. Proyectos como el gasoducto en la zona de Xalapa-Coatepec-Emiliano Zapata, así como de la presa del río  Los Pescados, no corresponden a los deseos y necesidades de la población, esto por la falta de planeación metropolitana, expuso en entrevista Hilario Barcelata Chávez, académico e investigador de la Universidad Veracruzana.

“Es la misma situación, no se trata de un proyecto que responde a una planeación, a una necesidad colectiva de la región, sino que en el afán de resolver un problema se  va a generar otro en una región diferente”.

En entrevista, el académico e investigador de la facultad de Economía  Hilario Barcelata Chávez, explicó que es preciso que haya una planeación para evaluar  obras de esa magnitud que afectan a un número importante de la población.

Al referirse al proyecto de gasoducto que se pretende atraviese los municipios de Coatepec, Xalapa y Emiliano Zapata, así como de la presa en el Río los Pescados “para abastecer de agua a al ciudad”, explicó que si hubiera una planeación, proyectos como el de una presa para traer agua, ni siquiera serían necesarios.

Y es que además, el otro punto de discusión es que se pone por encima de intereses y necesidades del colectivo, los intereses de particulares; y aunque no necesariamente fuera así, la falta de planeación metropolitana hace que no se busquen alternativas.

El tema, por ejemplo, del gasoducto, a pesar de los riesgos que implica no está asociado en realidad a los requerimientos de la población.

Los gobiernos, expuso, ni siquiera han preguntado a los gobernados si están de acuerdo o no, y lo mismo pasa con el caso de la presa en Los Pescados, donde especialistas, ambientalistas y ejidatarios han manifestado el daño ecológico y social que conllevaría.

“La planeación metropolitana evitaría que se llevaran a cabo proyectos que no necesariamente han sido validados por la población o sus gobiernos”.

Hilario Barcelata Chávez resaltó la importancia de la instalación de Consejos o Institutos de Desarrollo Metropolitano para evitar que se realicen proyectos que poco beneficien a la población, y que se hagan a pesar de estar lejos de sus necesidades y aprobación.

“En la medida que podamos armonizar el desarrollo a través de la planeación, podremos tener un desarrollo mucho más efectivo en términos de satisfacer las necesidades de la población, sin consecuencias negativas, pero si se toman decisiones de una manera unilateral, entonces realmente no se está pensando en el desarrollo”, resaltó.

Comentarios

  1. PARA: Hilario Barcelata Chávez
    DE: Gregorio Reyes Juarez
    Es cierto su comentario:Proyectos como el gasoducto en la zona de Xalapa-Coatepec-Emiliano Zapata, así como de la presa del río Los Pescados, no corresponden a los deseos y necesidades de la población, esto por la falta de planeación metropolitana, expuso en entrevista Hilario Barcelata Chávez, académico e investigador de la Universidad Veracruzana.: Y lo mas importante es que investiguen a los DOS mas interesados en el proyecto del gasoducto # 1 El representante de la COPARMEX, y # 2 el representante de la gasera,—investiguen el compadrazgo que los une—-, lamentablemente este par cuenta con el apoyo de politicos corruptos y de un gobierno unilateral, al que al igual que los nombrados anteriormente, solo quieren lucrar con las necesidades de nuestro pueblo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *