Xalapa, Ver.- Tres directores de cine y una actriz impartirán clases magistrales del 03 al 06 de junio en el Ágora de la Ciudad, como parte de la Semana de cine mexicano en tu ciudad, que organizan el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).
Las actividades están dirigidas a estudiantes de Cine y Teatro, actores, videastas y documentalistas. Todas serán gratuitas y se llevarán a cabo a las 13:00 horas, en la Sala 4 del recinto cultural, en el marco de dicha iniciativa, que además contempla la exhibición de películas del 02 al 07 de junio.
Como parte del compromiso por generar talentos y nuevos públicos, la Semana de cine mexicano propone llevar a las ciudades, acompañando a la proyección de los filmes, una serie de clases magistrales ofrecidas por los mismos directores, productores o actores de las cintas que conforman la programación.
La primera será el miércoles 03 de junio y estará encabezada por el cineasta Ricardo Benet, director de Nómadas. El tema que abordará será De la idea a la pantalla. El jueves 04, Manuel Cañibe, director de El silencio de la princesa, coordinará Realización y producción documental.
El viernes 05, Fernando Urdapilleta, director de Estrellas solitarias, impartirá la tercera clase titulada Dirección de actores, y finaliza el ciclo con Creación de personajes, a cargo de la actriz del filme La Tirisia, Adriana Paz.
Benet, director de cuatro cortometrajes, tres documentales y los largometrajes Nómadas y Noticias Lejanas, platicará sobre su experiencia como creador cinematográfico, desde que surge una idea hasta verla reflejada en la pantalla. Nació en Cardel, municipio de La Antigua, hizo una maestría en Historia del Arte en Florencia, Italia, y Fotografía en el Centro Pompidou de Paris; cursó Cine-Fotografía KODAK en los estudios Churubusco y Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
A su vez, Cañibe es egresado de las carreras de Diseño Gráfico por la Universidad Iberoamericana, y de Realización Cinematográfica por el CCC. Su cortometraje documental Five O’ Clock Tea obtuvo la nominación al Ariel en 2003 y fue exhibido, al igual que su corto de ficción Cielo y edén, en diversos foros, entre los que destacan el Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, la Conferencia Internacional de Televisoras Públicas INPUT 2004, y el ciclo In the Air, Projections of Mexico, del Museo Guggenheim de Nueva York. El silencio de la princesa es su ópera prima documental.
Por otra parte, Urdapilleta estudió en el CCC, con la especialidad en Realización Cinematográfica. Se tituló con la tesis Cosita linda, cortometraje de ficción que ha sido seleccionado en alrededor de 60 festivales internacionales y muestras de cine alrededor del mundo, recibiendo el Gran Premio del Jurado a Mejor Cortometraje en el Festival de 10th Les Etrages Nuits du Cinema en lLaChaux-Du-Fonds, Suiza, en abril de 2009, así como una Mención Especial en el Festival Short Shorts México, 2008.
Desde el año 2000 a la fecha ha estado involucrado en proyectos de cine, publicidad y televisión. Recientemente se ha desempeñado como director en distintas series de TV y de comerciales para el gobierno del Distrito Federal y de Atizapán; también ha colaborado para ESPN y Editorial Televisa, entre otros.
El cupo para las clases magistrales es limitado, los interesados sólo podrán tomar una y deberán inscribirse previamente en las oficinas del Ágora de la Ciudad, ubicada en Bajos del Parque Juárez, en el centro de Xalapa, o bien al número (228) 818-57-30.
Comentarios