Xalapa, Ver.- Como parte del 25 aniversario de la librería La Rueca de Gandhi, fue presentado el álbum titulado Corporazionismo, primer material audiográfico de Bazooca Proyect que dirige el artista xalapeño Víctor Blanco, y con el cual se busca exponer y mantener vigente en la memoria colectiva la serie de abusos y ofensas de las que ha sido objeto el pueblo mexicano por parte de una clase política caracterizada por la indolencia.
Realizado en su totalidad de manera independiente, la producción contiene cuatro temas con letra y música originales que incorporan diversos ritmos que van desde el funk hasta el son rock fusión con el tema “Corporazionismo”, “Los Vende patrias”, “Chichimeca” y “El generalísimo” (este último basado en el gobernador de Veracruz y su admiración por el dictador Francisco Franco), son algunos de los títulos que componen el álbum y que hacen alusión a distintas polémicas relacionadas con el deplorable y penoso actuar de nuestros funcionarios públicos.
“Este proyecto nace para mantener viva la memoria de algunos hechos y personajes lamentables, con música y humor negro, en formato audiovisual, subtitulado en español y en inglés y subido a las redes sociales para que en todo el mundo se sepa que en México estamos sumidos en la dictadura perfecta”, describe Víctor Blanco quien con esta forma de expresión propone una voz más de auxilio para crear conciencia entre los mexicanos que buscan un cambio de régimen en el que todos los políticos y empresarios que han obrado mal sean llevados ante la justicia.
“El objetivo de esto también es que la nueva generación que usa las redes sociales sepa que un gobernador admira a un dictador del pasado; es evidenciar el pésimo actuar del grupo de poder que conocemos como Los mirreyes: mucha corrupción, mucho robo, mucho privilegio, mucha impunidad; Parecen psicópatas sin sentimientos”, puntualizó Blanco.
En las próximas semanas Bazooca Proyect planea lanzar un par de producciones más acerca de escándalo del ex gobernador de Puebla, Mario Marín, mejor conocido como el “Gober precioso”, y el caso de la censura de la periodista Carmen Aristegui usando las declaraciones del expresidente Vicente Fox en una cadena de noticias estadounidenses, el cual será llamado “El negrito del arroz”.
https://youtu.be/2b_kRjb30AE
Comentarios