
Xalapa, Ver. A través de una carta pública dirigida al gobernador del estado y autoridades de la UV, académicos de varias facultades de la Universidad Veracruzana condenaron «la artera, vil y cobarde» golpiza a ocho jóvenes universitarios la madrugada del pasado viernes en un vivienda de esta ciudad y exigieron a la rectora Sara Ladrón de Guevara, «un firme, claro y contundente» posicionamiento institucional -acompañado de acciones concretas- a la altura de la comunidad a la que representan y sobre todo, acorde con las gravísimas circunstancias del estado de Veracruz».
«El pronunciamiento de las “autoridades” de la Universidad Veracruzana no sólo es insuficiente sino falaz: sugiere que la comunidad universitaria no está bien informada, cuando han sido estudiantes quienes desde los primeros minutos de la agresión han estado cerca de los jóvenes y sus familias. El exhorto a informarnos “responsablemente” es de una ingenuidad insultante: llaman a informarnos cuando ellos mismos están completamente alejados, y hasta ajenos, a la comunidad que supuestamente representan. ¿Informarnos responsablemente en un estado en el que los periodistas son asesinados y los crímenes permanecen en la impunidad? ¡Por favor!», dice la carta firmada por 91 académicos.
Y demandaron al gobierno del estado el castigo a los culpables materiales e intelectuales del brutal ataque a los estudiantes y reclamaron el cese a la criminalización de la protesta y el activismo social.
A continuación la carte íntegra:
Al Gobernador Javier Duarte de Ochoa
Al Secretario de Seguridad Pública Arturo Bermúdez Zurita
A la Rectora Sara D. Ladrón de Guevara
A la Comunidad Universitaria de la UV
A la sociedad veracruzana
Al pueblo de México
Nuestra indignación es profunda. Nuestra rabia inacabable. Nuestro coraje indecible.
La artera, vil, cobarde golpiza a ocho jóvenes universitarios es una agresión a toda la comunidad de la Universidad Veracruzana. Los batazos, machetazos, golpes, patadas e insultos fueron asestados a ocho jóvenes que festejaban un cumpleaños, pero la embestida es contra todos nosotros. Tres jóvenes continúan hospitalizados con múltiples fracturas, con heridas de arma blanca, con el cuerpo adolorido, sin dientes, y los otros cinco están también lastimados, escondidos y con el estupor de no entender por qué fueron atacados. Estupor compartido por quienes no fuimos heridos, pero sí agredidos.
Esta brutal agresión se da en el contexto de un deterioro social, económico, ambiental, de derechos humanos e institucional, de violencia contra las mujeres, en el estado de Veracruz y en México. La golpiza a nuestros compañeros va a la par de la violencia desatada en Guerrero, en Puebla, en Oaxaca, en la ciudad de México. Imposible separar esta violencia abierta de la lista negra de la SSP de Veracruz que ha circulado en días recientes, en la que figuran los nombres de varios universitarios y de compañeros y compañeras de organizaciones civiles. A todas luces, se trata de criminalizar la protesta social, de amedrentar, de acallar la crítica.
Un comando paramilitar ha atacado a la comunidad de la Universidad Veracruzana, no sólo a ocho jóvenes estudiantes. Hemos sido atacadas todas, hemos sido atacados todos. Lo afirmamos así porque ese es el sentido de construirnos y reivindicarnos como COMUNIDAD: nos construye colectivamente el pensamiento, el arte, la ciencia, la crítica, la palabra. Un comando de bestias con equipo táctico policiaco se ha ensañado golpeando nuestro pensar, nuestro decir, nuestro soñar. Y si por el momento algunos hemos sido silenciados a fuerza de machetes y garrotes, nuestra palabra, nuestro pensar, nuestro soñar, siguen intactos.
El viernes por la madrugada fueron ocho estudiantes atacados con saña y cobardía, pero es claro que pudimos ser cualquiera de nosotros: una profesora al dejar el salón de clases, un trabajador camino a su facultad, un grupo de investigadores rumbo al coloquio, un funcionario universitario al salir de la oficina. Eso también nos construye como comunidad: sabemos que solo contamos con nosotros porque en Veracruz y en México el estado de derecho es inexistente. La impunidad campea: Guardería ABC, Tlatlaya, Ayotzinapa, Regina Martínez, y muchos otros crímenes, así lo confirman.
Las declaraciones de las “autoridades”, específicamente de la Secretaría de Seguridad Pública, deslindándose del ataque son no solo insuficientes sino totalmente cínicas: los policías que acudieron a la casa donde fue la agresión no hicieron nada por ayudar a los jóvenes; al contrario, se retiraron del lugar siguiendo órdenes de unos civiles (los que llegaron en un Pontiac blanco, hay testigos que presenciaron el hecho). Y lo más importante, el nivel de violencia e impunidad en el estado de Veracruz (asesinatos, secuestros, feminicidios, levantones) se ha incrementado de manera alarmante sin que las autoridades den respuesta y resuelvan la situación, lo que sólo puede explicarse por ineficiencia, negligencia o contubernio.
El pronunciamiento de las “autoridades” de la Universidad Veracruzana no sólo es insuficiente sino falaz: sugiere que la comunidad universitaria no está bien informada, cuando han sido estudiantes quienes desde los primeros minutos de la agresión han estado cerca de los jóvenes y sus familias. El exhorto a informarnos “responsablemente” es de una ingenuidad insultante: llaman a informarnos cuando ellos mismos están completamente alejados, y hasta ajenos, a la comunidad que supuestamente representan. ¿Informarnos responsablemente en un estado en el que los periodistas son asesinados y los crímenes permanecen en la impunidad? ¡Por favor!
Exigimos a las autoridades de la UV que se responsabilicen de los gastos médicos, legales y psicológicos de los muchachos agredidos.
Reclamamos de las autoridades universitarias un firme, claro y contundente posicionamiento institucional -acompañado de acciones concretas- a la altura de la comunidad a la que representan y sobre todo, acorde con las gravísimas circunstancias del estado de Veracruz.
Demandamos castigo a los culpables materiales e intelectuales del brutal ataque a los estudiantes.
Reclamamos el cese a la criminalización de la protesta y el activismo social.
Estudiantes, egresados, trabajadores y académicos
de la Universidad Veracruzana
Nombre Dependencia/Facultad
1. Dr. Alejandro Saldaña Rosas Fac. de Contaduría y Administración
2. M.C. Mayra Ledesma Arronte Fac. de Sociología
3. Dra. Giovanna Mazzotti Pabello Fac. Antropología/Fac- Contaduría
- Dra. María Elena Roca Guzmán Fac. de Antropología
- Mtra. Adriana Vicario Chávez Fac. de Idiomas
- Dra. Rosío Córdova Plaza Instituto de Inv. Histórico-Sociales
- Dr. Hipólito Rodríguez
Facultad de Sociología - Dra. Alba H. González Fac. Trabajo Social / Poza-Rica
- Lic. Alejandro Moreno Hdz. Fac. Antropología
- Dra. Iraís Hdz. Suárez
Fac. Antropología - Dra. Xochitl de San Jorge Instituto de Ciencias de la Salud
- Dr. Sergio R. Cancino Barffuson Instituto en Educación / Fac. Antropología
- Mtro. José Arturo Kavanagh Suárez Fac. de Idiomas
- Mtro. Héctor Amezcua Cardiel Fac. Sociología
- Mtro. Rodrigo Zárate Moedano Fac. de Ciencias Agrícolas
- Dr. Pedro Jiménez Lara
Instituto de Inv. Histórico-Sociales - Lic. Germán Pavel Bautista Godinez Egresado Fac. Sociología
- Alma Alfaro
Egresada Fac. Antropología - Mtra. Eileen Sullivan Fac. Idiomas (jubilada)
- Mtro. Pablo Arias
Fac. Historia - Arq. Nelly Z. Nuñez Rendón ZMTA-INAH
- Mtra. Consuelo Ocampo Cano Fac. Pedagogía (jubilada)
- Mtro. Héctor D. Vicario Montiel Fac. Antropología
- Lic. Alberto Meneses Patiño Egresado Fac. Sociología
- Mtro. Hedilberto Aguilar de la Cruz Fac. Sociología
- Dra. Mayabel Ranero Castro Fac. Sociología
- Mtra. Erika López Barrera Fac. Sociología
- Roberto García Egresado
- Mtra.María Isabel Corona Chain Egresada Fac. Psicología/Poza Rica
- Lic. Alma Evelia Rodríguez Egresada Fac. Filosofía
- Dr. Miguel Ángel Escalona A. Fac. Ciencias Agrícolas
- Mtro. César Trejo Viascan Fac. Danza (jubilado)
- Lic. Ma. Concepción Malpica Egresada Fac. Sociología
- Lic. Sandra I. Jiménez Mateos IIEESES
- Mtra. Zoila Martínez Cortés Egresada Fac. Sociología
- Lic. Selene I. Ceballos Rincón Estudiante Mtría en E. Trans. Sostenibilidad
- Patricia Méndez Hernández Estudiante Fac. Sociología
- Mtra. Ma. Del Socorro Aguilar C. Estudiante Doctorado Inv. Educativas
- Lic. Reneé Cornu Solis Egresada Fac. Sociología
- José J. Rodríguez Sánchez
- Mtra. Nadia Medina Muro AFEL
- Lic. Magdalena Flores Marquez Egresada Fac. Sociología
- Mtra. Ma. Teresa Leal Fac. Ciencias Químicas
- Claudia Yanet Figueroa Sanchez Fac. Ciencias UNAM
- Lic. Alma Fuertes Jara Egresada Fac. Antropología
- Dr. Víctor Manuel Andrade Guevara Inst. Inv. Histórico-Sociales
- Lic. Lourdes Toscano Hernández Egresada Fac. Arqueología
- Lic. Ma. Luz Márquez Ins. Inv. Psicológicas
- Mtra. Cecilia Sánchez Mtz. Trabajadora IIH-S
- Lic. Janis Flores
Egresada Fac. Historia - Dr. Carlos E. Villareal Morales Fac. Ciencias y Tec. De la Comunicación
- Lic. Daniel F. Ochoa Meza Estudi
ante Mtría en E. Trans. Sostenibilidad - Dr. Malik Tahar-Chaouch
Inst. Inv. Histórico-Sociales - Dr. Humberto Morales Moreno Srio. Académico Posgrado en Ciencias Sociales FFYL/BAUP
- Mtro. Joaquín Barragán Rosas Egresado Fac. Antropología
- Dra. Clementina Barrera Bernal Fac. Biología
- Jannis Daniela Flores Rodríguez Estudiante Fac. Sociología
- Dra. Ma. Cristina Nuñez Madrazo Centro de Ecoalfabetización y Diálogo de Saberes
- Mtro. Rafael Gutiérrez Martínez Fac. de Geografía
- Mtra. Ma. Del Carmen Portilla Rueda Egresada Fac. de Derecho
- Dr. Robert Kruger
Fac. Antropología - Lic. Estrella C. Arcos Pimentel Egresada Fac. Historia
- Dra. Mayabel Ranero Castro Fac. Sociología
- Erika Montalvo Delfín
Estudiante Fac. Sociología - Mtra. Patricia Castillo Fac. de Música
- Mtro. Ernesto Fernández Panes Fac. Antropología
- Mtro. Julio Peláez
Egresado Fac. Arquitectura - Mtra. Rosalinda Olloa
Compañía de Teatro - Mtro. Manuel Uribe
Egresado Fac. Antropología - Mtro. Avelardo Márquez Morales Egresado Fac. Sociología
- Lic. Patricia C. Arias Faisal Egresada Fac. Economía
- Lic. Juan A. Delgado Fabián Egresado Fac. Antropología
- Lic. Luisa C. Ruiz Caro Egresada Fac. Letras Españolas
- Lic. Esperanza del R. Domínguez F. Egresada Fac. Letras Españolas
- Lic. Ximena Robles Martínez Egresada Fac. Antropología
- Lic. Karla Pérez
Egresada Fac. Antropología - Ing. Eduardo Castilleja
Amigo de la UV - Mtro. Marcelino Cajero Mtz. Fac. Filosofía y Letras UNAM
- Mtra. Claudia Ivett Coyotzi Pérez Fac. Letras Españolas BUAP
- Lic. Hassibe Hernández Vega Egresado Fac. Psicología
- Mtra. Julieta G. Pineda Melgarejo Egresada Fac. Psicología
- Lic. Abdiel Fernández Herrera Egresado Fac. Sociología
- Lic. Lorena López Cruz Egresada Fac. Sociología
- Lic. Alix Lorena Almendra Egresada Fac. Psicología
- Mtro.David J. García Carrero Egresado Fac. Sociología
- Lic. Emerson L. Elías Martínez Egresado Fac. Psicología
- Lic. Yuridia Aquino Monterrey Egresada Fac. Psicología
- Mtro. Federico Bavines Lozoya Egresado Mtría. Ciencias Sociales IIH-S
- Mtra. Gabriela Castro
Estudiante Doctorado en E. Transdisc. UV - Dr. Gerardo Alatorre F.
Instituto Investigaciones en Educación - Adriana M. Montiel Pradal Estudiante Fac. Filosofía
-
Dr. Raúl Arias LovilloEx Rector UV
Le falta autoridad moral ala que dice gobernar la rectoria porque no es autonoma depende de palacio la rectoria fue un regalo, lo bueno la poblacion lo esta cobrando en las urnas regresa el fantasma de la represion d elos 60 s
Van más de 150 universitarios que suscriben el comunicado
Faltan los otros mas de 70 mil