Van ocho feminicidios en el Santuario de la «Muerte»; «módulo de SSP no sirve»: vecinos

- en Sociedad
Foto: Francisco Luna
Foto: Francisco Luna

Por Francisco De Luna/

Xalapa, Ver.-Hablar de las mujeres asesinadas en el Santuario de las Garzas, para los vecinos es casi imposible. Aceptan conocer el tema, pero prefieren callar. Tienen miedo. Hay tensión y dicen que no es para menos, luego de los ocho feminicidios que han ocurrido en los últimos 14 años.

Se trata de un lugar húmedo, fresco y de vegetación espesa en una extensión de 15 hectáreas. Fue la promesa del gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa en convertirlo en parque ecológico desde el año 2013.

Este sitio sigue funcionando como guarida de pandilleros y drogadictos; ahí aún permanecen algunas cruces deterioradas como memoria a las mujeres que fueron localizadas con señas de tortura, violadas y cubiertas con hojarasca.

Quienes viven en la calle Obras Públicas y Rafael Hernández de la colonia Pocitos, cuentan que ahí es vivir con temor. Deben permanecer encerrados, cuidar de sus hijos, aunque principalmente de sus hijas.

Las personas cuentan que el sitio es peligroso, aquí permanecen al tanto de sus familiares cuando llegan tarde del trabajo, pues tampoco confían en los rondines que realizan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Foto: Francisco de Luna
Foto: Francisco de Luna

Lunes de miedo y balazos

Fue la noche de este lunes 22 de junio 2015, cuando las familias que viven en la colonia Pocitos reportaron que un cuerpo había sido localizado entre el monte del Santuario, dieron parte a la policía.

Cuando los elementos de seguridad llegaron a la privada Rafael Hernández, hicieron disparos al aire justo en el momento de ver a dos jóvenes que se adentraron al bosque, entonces los colonos con temor se encerraron y desde las rendijas y ventas se asomaban para saber qué había ocurrido.

Al enterarse que el cadáver de una mujer fue encontrada entre montones de hojas secas y sólo con la ropa interior, no daban crédito que otro feminicidio ocurría cerca de sus traspatios.

El santuario de la muerte

Recuerdan desde el primer caso de Reyna García Alarcón, el 5 de agosto 2001; ella fue asesinada por dos hombres en la colonia Lomas del Seminario.

Luego el 19 de mayo 2004, hallaron el cuerpo de la empleada doméstica Manuela Ascencio de la Cruz y el 12 de julio, 2007 fue hallado el cuerpo de Karina Cabrera Ramírez.

Otro de los asesinatos fue el de una mujer en Lomas de San Roque que salió a comprar el desayuno para su familia, pero jamás regresó. Lo mismo ocurrió a la estudiante Laura Jennifer Morales García en 2011 y otras más en Lomas de San Roque ese mismo año.

Otro de los asesinatos que conmocionó a Xalapa, fue el de la estudiante Gabriela Arlene Benitez Ibarra, estudiante del Colegio Preparatorio, quien fue hallada en 2011 con las mismas características de las otras muchachas asesinadas.

El último fue el de la mujer, de quien aseguran podría tratarse de una persona de 40 años de edad. Ella estaba cubierta por hojas secas y sólo vestía la ropa interior.

Módulo de la SSP en el Santuario/Fotover
Módulo de la SSP en el Santuario/Fotover

El módulo sospechoso

Para los vecinos de nada sirve que el módulo de Policía esté instalado en la zona, pues siguen ocurriendo los ataques y muerte contra las mujeres de este sector poblacional.

Manuel Jiménez Flores, tío de una de las víctimas considera lamentable que la cifra siga en aumento y que el personal de Seguridad Pública instalada en parte baja del santuario no actúe o ni se percaten de los acontecimientos.

Ahí están los policías pero no suben a dar sus rondines. Todo está abandonado. Y ahora nos dan la sorpresa de una más que asesinaron”. Por estas circunstancias se pregunta cuántas más deben morir para que el sitio sea resguardado debidamente.

A mí me mataron a una sobrina ella era Karina”, contó el señor mientras era entrevistado en la calle Vista Hermosa y Manuel Rivera de la colonia Lomas del Seminario.

Él considera que los asesinos de su sobrina están sueltos, tanto que por esas situaciones siguen ocurriendo asesinatos en el lugar. “Este no es santuario es cementerio” dijo y volvió a reiterar su desconfianza con los elementos de seguridad.

Vecinos alarmados/Fotover
Vecinos alarmados/Fotover

Las Garzas y las mentiras

El Santuario de las Garzas, se ubica en las inmediaciones de cinco colonias, como Lomas del Seminario, Lomas de San Roque, Veracruz, Pocitos y el fraccionamiento Fovissste, al norte de la capital veracruzana.

El 16 de marzo de 2013, a través de la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado publicó un comunicado con el mensaje siguiente:

El parque estatal Molino de San Roque, conocido como el Santuario de las Garzas, pasará al resguardo del Gobierno del Estado y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), después de ser donado por el Ayuntamiento de esta ciudad capital; ahora será habilitado para ser un parque ecológico, sitio de desarrollo comunitario y para la sana convivencia de familias veracruzanas.

«Este espacio está compuesto por 15 hectáreas y se construirá una zona deportiva, recreativa y ecológica, que incluirá canchas, auditorio de usos múltiples, centro de salud y un sitio de desarrollo comunitario», rezaba el comunicado, acciones que nunca se llevaron a cabo.

 

Comentarios

  1. Una muestra más de la ineptitud de las autoridades en todos sus niveles; sólo buscan su beneficio personal y que a la gente se la lleve la chingada.
    Para taparle el ojo al macho actuarán por unos días hasta, si se dignan, darán el pésame a los deudos de esta desafortunada señora; implementaran más vigilancia por unos días y después volver a lo mismo.
    Ojalá le pase a cualquiera de sus hijas, hermanas, madres (si es que tienen) algo igual.

  2. LA POLICIA ESTATAL NO HACE SU TAREA NOMAS SE HACEN PENDEJOS Y SE INVOLUCRAN EN NEGOCIOS TURBIOS. NO USAN LAS CAMARAS NI LA INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD, QUE RARO NO?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *