
Francisco De Luna/ Xalapa, Ver.-Desde hace dos años el puente que une a las colonia Lomas del Seminario y Veracruz, se desplomó pero al paso de este tiempo ninguna autoridad ha querido atender la problemática.
En tanto que las familias se ven obligadas a pasar entre las raíces de los árboles, tablas y cuerdas que fueron adaptadas como acceso, pero bajo el riesgo de sufrir accidentes y caer en el río “papas”.
Este afluente funciona como desagüe para varias colonias de la zona oeste de Xalapa, se ha convertido en un riesgo latente para los vecinos, quienes reportaron constantes desplomes de puentes peatonales, muros de contención y socavamiento de la tierra.
Entre otros, reportaron el reciente desplome de un muro de contención y el socavamiento de los tramos por donde a diario caminan las familias.
La calle que desaparece
Así, en la calle Obreros de la colonia Veracruz, la señora Dora María Méndez Domínguez denunció que desde hace tres meses se desplomó un muro de contención que contenía las aguas negras.
“Tenemos el riesgo de que el muro de piedra que se había construido junto al puente se derrumbó hace tres meses sin que fuera atendido por las autoridades.”
Dijo que la calle prácticamente está desapareciendo y en las noches es un peligro constante para los peatones el caer a las aguas negras.

También denunció que metros más adelante se presentan severos socavamientos, que han llevado al río avanzar algunos metros y quedar a escasos 30 centímetros de una larga barda de la parroquia de Los doce apóstoles.
“La barda de la iglesia está en riesgo, está a la orilla del río, que ha dado muestras de socavamiento constante y a escasos centímetros de alcanzar la barda”.
Muy cerca de allí, en la colonia Lomas del Seminario, vecinos pidieron la construcción de puentes peatonales para las familias que cruzan sobre el mismo río contaminado, arriesgándose a caer cuando llevan a sus hijos en brazos o bolsas con mandado.
Héctor Ruiz Muñoz, quien suele llevar a su hijo a jugar a las canchas de futbol que se encuentran en ese lugar comentó lo siguiente: “Yo traigo a pasear aquí a mi hijo, venimos a jugar a la pelota y vemos que ya esto se ha vuelto un foco de infección, en las curvas el agua del río se ha llevado la tierra y ahora hay menos de medio metro para pasar por allí, es peligroso”.
Puente “colgante”
En otros puntos del río papas se han desplomado los puentes peatonales afectando el paso de un lado a otro, por lo cual, las familias se ven en la necesidad de atravesar el río por unas maderas que fueron colocadas a la manera de un puente entre los árboles, asiéndose de las ramas y de un cable que cuelga de los mismos árboles.
Y es que a los campos de fútbol de la citada colonia acuden cientos de familias. “También hay una fosa de la que brota agua sucia, huele mal, ya es un foco de infección, venden comida, agua y fruta, así que ahí también deben supervisar eso”.
También en la colonia Lomas del Seminario existe un tiradero a cielo abierto en donde los carretoneros y pepenadores suelen acumular toneladas de basura para su separación y posterior envío al relleno sanitario.

Los vecinos reportaron que en ocasiones las bolsas de basura van a para al río, generando un tapón que impide el paso del agua, además de incrementar los fétidos olores. “Ese caño es un foco de infección bastante fuerte porque todas las aguas negras van a dar allí y los olores son bastante fuertes”.
El riesgo de inundaciones ante el posible desbordamiento de las aguas negras pondría en riesgo, primero a cerca de 60 viviendas construidas en los márgenes del río.
Otros entrevistados dijeron que desde hace 20 años se han entregado constantes solicitudes de obras a varias administraciones municipales y estatales sin que sean atendidos.
“Estamos pidiendo que encortinen este río el tramo que alcanza casi un kilómetro de largo para acabar con esta problemática porque siempre que llueve queda todo destruido”, alertó otro entrevistado.
Este es uno de tantos ejemplos de colonias de Xalapa que no reciben apoyo para infraestructura de obra pública, por parte del ayuntamiento que preside el priísta Américo Zúñiga.
Comentarios