El pacto de impunidad en México. Edgardo Buscaglia sobre los asesinatos de periodistas

- en Videos

El experto internacional en combate al crimen organizado Edgardo Buscaglia responde a Ojos de Perro preguntas sobre los asesinatos de 5 personas, el 31 de julio en la colonia Narvarte, entre las que se encontraban el fotoperiodista Rubén Espinosa y la activista Nadia Vera.

Rubén y Nadia habían señalado al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, como responsable en caso de que les ocurriera esto. Pero las investigaciones están en peligro de ser desviadas, como afirma el periodista Témoris Grecko, miembro de Ojos de Perro, en este artículo: http://cuadernosdobleraya.com/2015/08…

Esto es parte de lo que dijo Buscaglia:

Toda investigación que intente llegar al meollo de quién fue el presunto responsable y de generar material probatorio es bloqueada por definición. ¿Por qué? Porque en un pacto de impunidad como el de México o el de Rusia, ni bien quieres llegar a un actor político, y ese actor político tiene información sobre muchos otro.

Bajo ese tipo de condiciones, el pacto político de impunidad hace que cualquier tipo de investigación que trate de llegar a la esencia del por qué, del quién asesinó a un periodista nunca va a prosperar. Por eso necesitas tener presión internacional y una comisión internacional que esté generando material potencialmente probatorio para que después los jueces mexicanos, bueno, en el mejor de los casos una comisión, un tribunal internacional pueda llegar a investigar y procesar estas causas.

Yo en un caso como México, bajo condiciones ideales tendría que estar proponiendo un tribunal internacional judicial al estilo de la exYugoslavia

Síguenos en Twitter:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *