¿Alianza del PAN y PRD en Veracruz 2016?

- en Opinión

Ya estamos en la cuenta regresiva para iniciar el proceso electoral 2016 en el estado de Veracruz, debe iniciar en noviembre de este año, para que en enero del 2016 “arranquen” las pre campañas y el proceso interno de los partidos y de los candidatos independientes a esperar lo que diga la Suprema Corte de Justicia de la controversia constitucional.

Aunque ya no he visto más sobre la alianza que el PAN quiere hacer con el PRD, sigue en el aire la propuesta y la posibilidad, y realmente me parece patética.

Es cuestión de revisar algunos de los documentos básicos de cada uno de esos partidos y darnos cuenta que no puede ni debe ser posible esa alianza electoral y de gobierno.

Si ya de por sí los ciudadanos cada día aceptan menos la “partidocracia”, pues con esto más generamos confusión y hasta malestar, ya que solo manifiesta un apetito de poder, sin ideologías ni diferencias.

Medio PAN es rojo y el PRD es rojo total...
Medio PAN es rojo y el PRD es rojo total…

Trataré de desglosar algunos puntos por los que no se debe hacer esta alianza, lo más importante si queremos acabar con los malos gobiernos, con la impunidad, la corrupción, la deuda, la inseguridad que nos han dejado los gobiernos en Veracruz, no es por medio de alianzas partidistas, es por el trabajo, la ideología, la congruencia y las acciones políticas que tiene cada Partido Político y desde luego sus candidatos.

El 29 de enero de 2015 en Foro Libre de este portal me hicieron favor de publicar mi opinión sobre la elección de gobernador, ahora reitero no es momento de alianzas entre Partidos Políticos con casi nada en común, sino de alianzas ciudadanas para elegir el gobierno que viene.

Ambos Institutos Políticos tienen en sus fundamentos la democracia, la solidaridad y la participación ciudadana, la libertad, los derechos humanos solo que las formas de llegar a ellas es muy distinta, el PAN apuesta por la persona humana para llegar al Bien Común, el PRD por la colectividad social.

Para muestra un botón, en Acción Nacional se habla de apostar por nosotros mismos, el PRD por la izquierda unida. El PRD considera que el Estado debe tener la rectoría e intervención en las áreas estratégicas, el PAN no lo ve así y va contra monopolios de cualquier tipo. El PRD se opone a todo tipo de privatización, el PAN no, solo se opone a la privatización de la Seguridad Social, la Salud y la Educación por ejemplo.

Lo más grave es lo que ellos ponen en sus documentos de Línea Política: “Por nuestra condición de partido de izquierda, tenemos claras diferencias con el Partido Acción Nacional y frente a este tenemos la obligación, igualmente, de marcar nuestras diferencias ideológicas, programáticas y políticas”. ¿Entonces por qué el PAN debe aceptarlos? Y ellos hablan de hacer alianzas con la izquierda, solo coaliciones donde les alcance para triunfar, pésimo ya lo vimos en Oaxaca, Sinaloa y Puebla no funcionó.

En Acción Nacional se habla de “familia” como motor social y la preeminencia social, PRD de “familias” PAN de la Bioética el respeto a la vida desde la fecundación hasta la muerte natural, el PRD a favor de la libre determinación del cuerpo y por lo tanto al aborto, en Economía, nosotros vemos el Humanismo Económico con una Economía Social de Mercado, ellos una economía estatizada y asistencialista.

Es por eso que el agua y el aceite no se mezclan, cada Partido de los que hablo tiene su potencial, su ideología, su forma de gobernar, ha gobernado municipios en Veracruz y Entidades Federativas en México, por lo que debemos ir cada uno por nuestro lado llevando una oferta política y de gobierno que deberá provocar el voto de los ciudadanos.

Aunque sigo insistiendo es el momento de que en estas elecciones los Partidos Políticos se hagan a un lado y entre todos dar paso a un ciudadano con su gabinete a poner orden en dos años y dejar liso el terrenos para el 2018, ciudadano no como el que anda brincando de Partido en Partido y ahora dice ser independiente, ciudadano sin antecedentes partidistas.

Por Veracruz hagamos el esfuerzo de un proceso electoral impecable y si es con los Partidos Políticos y Agrupaciones existentes cada uno por su lado y trabajando por la democracia.

[email protected]

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *