Emblemático acontecimiento, para la mayoría, humillante. Jamás en la historia de Veracruz un gobernador del estado habría al menos que simular declarar ante el Ministerio Público derivado del asesinato de un periodista. Lo mismo le ocurrió al hoy ex alcalde de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, quien debido al asesinato del periodista, Moisés Sánchez Cerezo –quien en vida le dijo a su familia y amigos que lo responsabilizó de cualquier agresión en su contra- fue desaforado por el Congreso del estado de Veracruz y derivado de ello, en la actualidad se encuentra como cotidianamente se dice, “a salto de mata”.
Se repite la historia. Se reproduce una réplica exacta de lo que vivió el ex panista, pero la diferencia es que el estado, utilizó toda su maquinaria para hundirlo. Quienes conocían palmo a palmo la forma de cómo se posicionó a la candidatura y posteriormente se posicionó como presidente municipal de Medellín, se sabía que esto se derivaba del convenio realizado con el gobierno de Javier Duarte. Las decisiones las tomó siempre considerando un beneficio al gobernador y al secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita. La traición del estado fue irreversible y contundente. Actualmente sólo su abogado, Sergio Vaca Betancourt sabe dónde se encuentra escondido. Lo cierto y curioso, que el asesinato de Moisés Sánchez Cerezo y de Rubén Espinosa Becerril igual se dieron bajo la misma estrategia. La diferencia es que a Moy lo secuestraron y después de muchos días de desesperante búsqueda por parte de su familia, abandonaron su cuerpo en un paraje rumbo a Manlio Fabio Altamirano. Mismo modus operandi.

Lo interesante de la anterior historia, es que quien está exactamente en la misma posición es Javier Duarte de Ochoa. Rubén Espinosa Becerril, brutalmente asesinado junto con cuatro mujeres más. La diferencia es que Miguel Ángel Mancera Espinosa –por órdenes de su jefe, Enrique Peña Nieto- ha hecho de todo para protegerlo. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal mantiene una activa agresión a la víctimas, sin considerar ni un segundo a sus familias, pisoteando sus memorias. Todo, para impedir que el gobernador del estado de Veracruz sea removido de su poder.
El ejecutivo estatal argumentaba en entrevista con Ciro Gómez Leyva que no dejará el cargo porque tiene un compromiso con los veracruzanos. Irresponsable, burlándose de los ciudadanos, Javier Duarte de Ochoa habla de un “compromiso” con la sociedad veracruzana, el cual jamás ha tenido. Mantiene una lacerante facilidad para mentir. No se percata que en este momento no se encuentra en posición de arrojar más falsedades. Qué en este momento, se puede considerar el hombre más odiado del mundo. Podrá decir que no le importa, pero el tiempo y la vida harán que lo haga.
Enrique Peña Nieto sin percatarse, defiende lo indefendible. Mientras él y Miguel Ángel Mancera enlodan más –de lo que ya lo han hecho- sus gobiernos. Al parecer el gobernante no aprende la lección. Integrantes de la Organización de derechos humanos y territoriales, DESIDE denunció en la ciudad de México el día de ayer, sobre el acoso y hostigamiento que en este momento se encuentran padeciendo. Hablan de hombres vestidos de civil que les mantienen marcaje personal. También denuncian que estos sujetos se encuentran profanando los espacios que en vida mantenía Rubén Espinosa. Hasta muerto, el fotoperiodista se ha convertido por un personaje incrustado en le duartismo, en el hombre de su vida. Los activistas sociales indican que individuos de “mala monta” vigilan el departamento que arrendaba Espinosa Becerril en la ciudad de Xalapa. Consideran que profanando su espacio, podrán controlar las expresiones de repudio en contra de su jefe, ese que, les ordena vejar los derechos de los ciudadanos a vivir en libertad.
Derivado de esta denuncia, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. emitió un pronunciamiento contundente con relación a la hostil situación en la que se encuentran los activistas sociales, universitarios y periodistas en la entidad veracruzana.
Una misiva con varios remitentes, donde exigen el cese de las acciones arbitrarias por parte del estado, en contra de quienes se atreven a manifestar cada una de las improcedentes acciones perpetradas por parte del poder
“Exigimos que tomen las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad e integridad personal de las víctimas y sus familias y cese el hostigamiento contra estudiantes y activistas en dicho estado”. Reproducimos la carta abierta enviada a autoridades estatales para que cese de sus acciones hostiles en contra de los estudiantes, activistas sociales y periodistas.
México, D.F., a 11 de agosto de 2015
Lic. Javier Duarte de Ochoa
Gobernador del Estado de Veracruz
Lic. Arturo Bermúdez Zurita
Secretario de Seguridad Pública
Lic. Luis Ángel Bravo Contreras
Fiscal General del Estado de Veracruz
Mtro. Luis Fernando Perera Escamilla
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Veracruz
Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González
Rectora de la Universidad Veracruzan
P R E S E N T E S.-
ACCIÓN URGENTE
Aumentan hostigamientos y amenazas contra defensores, periodistas y activistas en Veracruz
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez A.C. ha tenido conocimiento por medio de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA) y la organización de derechos humanos y territoriales, DESIDE, del incremento del acoso y hostigamiento contra activistas, defensores de derechos humanos, jóvenes y periodistas en el estado de Veracruz los días miércoles 5, jueves 6 y viernes 7 de agosto por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, la Fuerza Civil, ministeriales, policías vestidos de civil y reconocidos agentes de gobierno del estado de Veracruz que han participado en represiones y privaciones ilegales de la libertad durante los últimos años a manifestantes y activistas.
Particularmente, se ha incrementado la vigilancia en el domicilio y oficina de miembros de la organización de derechos humanos y territoriales: DESIDE; y el de los jóvenes del Comité 5 de Junio, atacados por fuerzas parapoliciales el mes pasado.
En el caso del Comité 5 de Junio, la vigilancia de fuerzas policiales fuera de sus domicilios el día 5 de agosto alrededor de las 18:00 hrs., tras asistir varios de sus integrantes a un evento en memoria de Rubén Espinosa y Nadia Vera, y el día 6 de agosto, por sujetos vestidos de civil, acosando de forma frontal y directa.
En el caso de los miembros de la organización DESIDE, la vigilancia se alargó hasta por dos días (6 y 7 de agosto), por parte de distintas fuerzas públicas de la SSP, gente golpeando sus puertas en las noches y vigilancia de hombres sospechosos permanentemente afuera de sus domicilios durante la madrugada y el día siguiente. Además, en caso de intentar salir del domicilio, les seguían visiblemente. Las amenazas verbales de reconocidos operadores políticos del estado de Veracruz que se mantuvieron dos mañanas fuera de nuestros domicilios, provocaron que las y los jóvenes abandonaran sus domicilios.
En el mismo sentido se hizo más visible la vigilancia fuera del domicilio de estudiantes amigos de Nadia y Rubén, quienes a partir de su asesinato han impulsado movilizaciones y actos de manifestación en contra del gobierno del Estado. La denuncia sobre la implicación del gobierno estatal en el multihomicidio de la colonia Narvarte ha sido abanderada también por periodistas, cuya identidad no se abordará en este comunicado, quienes han recibido amenazas para cesar con ese señalamiento.
Alertamos contra la criminalización de la protesta y contra los jóvenes por parte del gobierno de Veracruz y nos sumamos a la exigencia de que se investigue el móvil político de los asesinatos, pues numerosas organizaciones de Veracruz, el gremio periodístico y organizaciones de la sociedad civil han elevado la responsabilidad del gobernador Javier Duarte Ochoa, como principal señalado por Rubén Espinosa y Nadia Vera en diversos medios, en relación con las amenazas contra su vida y con la persecución policiaca de la que fueron objeto y que les obligó a dejar esa entidad y autoexiliarse en la Ciudad de México.
ANTECEDENTE INMEDIATO
El 15 de junio pasado, este Centro de Derechos Humanos solicitó mediante una acción urgente a raíz del ataque a ocho estudiantes universitarios en la ciudad de Xalapa, Veracruz, el cese de los hostigamientos y criminalización del activismo y defensa de los derechos humanos por parte del gobierno estatal.
Por lo que nos parece de suma gravedad que la denuncia y exigencias de la sociedad civil organizada en Veracruz y quienes nos hemos manifestado y solidarizado con sus causas, sean ignoradas. Nuevamente elevamos nuestra profunda preocupación por la situación de riesgo en que se encuentran activistas, defensores y periodistas en el estado de Veracruz.
SOLIDARIDAD Y EXIGENCIAS
Ante la necesidad de que cesen los actos de hostigamiento y amenazas, expresamos as terribles agresiones no queden impunes, expresamos nuestra solidaridad hacia activistas, defensores y periodistas en el estado de Veracruz; al tiempo que rechazamos las acciones de represión en contra de los derechos a la libertad de expresión y de reunión en contexto de manifestaciones públicas.
Asimismo, exigimos de las autoridades competentes:
Una efectiva investigación que conduzca al pleno esclarecimiento de los hechos denunciados, a la sanción de los responsables materiales e intelectuales de los actos, y a una efectiva reparación del daño a fin de garantizar que hechos como los ocurridos no se repitan.
Que se tomen las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad e integridad personal de las víctimas y sus familias y cese el hostigamiento contra estudiantes y activistas.
Que se tomen medidas efectivas e inmediatas para salvaguardar la integridad personal y vida de los activistas, defensores y periodistas que han denunciado la responsabilidad del gobernador y su gabinete en los hechos ocurridos en la colonia Narvarte, Distrito Federal. A t e n t a m e n t e, ARACELI M. OLIVOS PORTUGAL
Coordinadora del Área de Defensa Integral
Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, A.C.
Serapio Rendón 57-B, colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06470. Teléfono: 55468217, Ext. 104, .m’; document.write(‘<a ‘=»» +=»» path=»» ‘\»=»» prefix=»» ‘:’=»» addy97956=»» ‘\’=»»>’); document.write(addy_text97956); document.write(‘<\/a>’); //–>\n
<a ‘=»» +=»» path=»» ‘\»=»» prefix=»» ‘:’=»» addy97956=»» ‘\’=»»>
Lic. Javier Duarte de Ochoa
Gobernador del Estado de Veracruz
Teléfono (228) 841-7400.
<a ‘=»» +=»» path=»» ‘\»=»» prefix=»» ‘:’=»» addy97956=»» ‘\’=»»>[email protected]
Lic. Gerardo Buganza Salmeron
Secretario de Gobernación del Estado de Veracruz
Teléfono: 01 (228) 8417400 Ext. 3514
Lic. Arturo Bermúdez Zurita
Secretario de Seguridad Pública
Lic. Luis Ángel Bravo Contreras
Fiscal General del Estado de Veracruz
Teléfono: 0122884161
Mtro. Luis Fernando Perera Escamilla
Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Veracruz
Teléfono: 012281414300
Dra. Sara Deifilia Ladrón de Guevara González
Rectora de la Universidad Veracruzana
Teléfono: (228) 842-17-62,(228) 842-17-63
Comentarios