La CDHDF exige al GDF mensaje “contundente” de no a la impunidad en el caso de la Narvarte

- en Noticias
Comisión de Derechos Humanos del D.F
Comisión de Derechos Humanos del D.F

MÉXICO, D.F. (apro).- En la investigación del multihomicidio de la colonia Narvarte, el Gobierno del Distrito Federal “debe mandar un mensaje claro y contundente a la ciudadanía de que aquí no hay impunidad”, demandó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez.

No es menor decir que cuatro personas del mismo género fueron ejecutadas junto con un hombre, pero corresponden a seis perfiles peculiares y particulares” que no se deben soslayar, agregó.

Y los enumero: se trata de un periodista en exilio que llegó al DF y fue ejecutado, cuatro de las víctimas fueron mujeres, una era extranjera, otra trabajadora del hogar, una más activista; además de que las edades de las víctimas fluctúan entre los 18 y los 31 años, “es decir jóvenes”.

Gómez Gallardo lanzó esta exigencia durante su participación en la II Sesión Ordinaria 2015 de la Coordinación Interinstitucional de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, realizada en la sede del gobierno capitalino, según un comunicado.

Ante la presencia de la secretaria de Gobierno del DF, Patricia Mercado, la presidenta de la CDHDF dijo que debe haber la garantía “de que en este gobierno capitalino no se va a propiciar, ni se va a auspiciar ninguna práctica que vaya en contra de una visión de no violencia contra las mujeres”.

En la Comisión, agregó, se reforzarán los espacios, el acompañamiento y el fortalecimiento de los mecanismos de prevención de este tipo de delitos.

Comentarios

  1. Dieron positivo por consumo de drogas
    Pruebas toxicológicas aplicadas por la Procuraduría del DF indican que dos víctimas de la Narvarte consumieron cocaína y mariguana

    Ciudad de México.- Dos víctimas del multihomicidio en la colonia Narvarte dieron positivo a las pruebas toxicológicas aplicadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJ-DF).

    Uno de ellos es el fotoperiodista Rubén Espinosa, quien dio positivo por consumo de cocaína y mariguana. Además, su cuerpo presentaba heridas por arma de fuego y diversas lesiones, según se informó Noticieros Televisa, quienes tuvieron acceso al expediente de la investigación.

    La otra víctima en cuestión es la activista y antropóloga de origen chiapaneco, Nadia Dominique Vera Pérez, presunta pareja sentimental de Espinosa. El examen toxicológico indica que al igual que Rubén, consumió mariguana.

    Los exámenes de la Procuraduría capitalina indicaron que Nadia sufrió estrangulación y su cuerpo recibió un impacto de bala.

  2. EN ESTOS CASOS PARA SOLAPAR AL PRI NO LES QUEDA DE OTRA MAS QUE ARMAR ESCENARIOS DE LOS CRIMENES Y DAR CASO CERRADO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *