Concluyen 20 menores cordobeses el taller «Café para Niños»

cafeChocamán, Ver.- Como una actividad más para fortalecer al campo cafetalero, este sábado, 20 menores de Córdoba concluyeron el sexto curso “Café para Niños”, impartido por investigadores de la Universidad de Chapingo Campus Huatusco, Inecol, Colegio de Postgraduados y del Politécnico Nacional que transmitieron en forma dinámica las nuevas tendencias de producción y conservación de fincas.

Los niños cordobeses agradecieron a las autoridades municipales, en especial al presidente Tomás Ríos Bernal, por el apoyo para tomar ese curso, por lo que ahora podrán contribuir en la mejora de las parcelas de café de sus padres y abuelos.

En este curso, realizaron diversas actividades sobre la importancia del cultivo, la calidad, la catación, el barismo, las variedades y la atención del cultivo de una manera lúdica.

Dentro de los niños de Córdoba, se contó con la participación de pequeños de las comunidades de San Isidro Palotal, Agrícola Santa María, Berlín, Agustín Milán, Guadalupe Barreal y el centro de la ciudad, que contaron con traslado diario por parte de la Coordinación de Desarrollo Agropecuario.

El sexto curso “Café para Niños” es un evento único en el país, durante 15 intensos días 38 instructores de las instituciones académicas del Colegio de Postgraduados Campus Córdoba, el Instituto de Ecología (Inecol), el Politécnico Nacional, la Universidad de Chapingo, formaron a 66 menores en el municipio de Chocamán, procedentes de localidades cafetaleras de Oaxaca, Puebla, Coetzala, Zongolica, Córdoba y del municipio sede, para conocer el aromático desde la mata hasta la taza, arraigar la cultura del aromático y encaminarlos en prácticas para una mejor producción.

En su mensaje de clausura del curso, Adrián Pérez Croda, director de Desarrollo Económico, dijo: “vale la pena potenciar algo que nos ha arraigado en Córdoba, el café; para el Gobierno municipal, el aromático lo consideramos como un eje importante por lo que buscamos tomar una ventaja competitiva. Felicito a los padres de familia por incentivar a sus hijos, tengan la certeza que estos pequeños son el futuro económico dentro del café”.

Señaló que la premisa del presidente Tomás Ríos Bernal es seguir fortaleciendo el campo cafetalero y la capacitación es uno de los métodos por el cual se logrará que Córdoba cuente con un campo fortalecido.

Por su parte, Esteban Escamilla Prado, investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, y organizador del sexto curso “Café para Niños”, felicitó a los participantes por su empeño en cada actividad.

Destacó el gran apoyo por del Gobierno municipal de Córdoba en el tema del café, así como en las capacitaciones tanto para los padres como para los pequeños y futuras generaciones de productores.

A la clausura del curso, que se desarrolló en las instalaciones del beneficio de café Catuai Amarillo, ubicado en Chocamán, participó Adrián Pérez Croda, director de Desarrollo Económico; José Ramón Sales Bueno, coordinador de Desarrollo Agropecuario; Noé Moreno Salgado, presidente de la Integradora de Cafés Especializados de las Altas Montañas; Steffan Villegas Rojas, presidente de la Sociedad de Solidaridad Social Catuai Amarillo, y Gerardo Hernández Martínez, director de Cafecol.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *