
Coatzacoalcos, Ver.- Mostrando su carácter voluble, al igual que Marcos Theurel, Joaquin Caballero, a las 3:00 PM del domingo, había anunciado que en Coatzacoalcos no se impondría el nuevo reglamento de Tránsito y Seguridad Vial; cuarteado, sabrá dios el tamaño de la regañiza, al cuarto para las 9:00 PM del mismo día, dio marcha atrás.
Si para el final de su gobierno, Marcos Theurel cosechó animadversiones por montón por su personalidad «volada», así como por el cambio constante de parecer, en base a su estado de ánimo, Caballero comienza a tomar parecido con su antecesor en poco más de 19 meses de gobierno.
En un comunicado enviado por su equipo de comunicación social, el alcalde decía que Coatzacoalcos haría uso de su autonomía para «aplicar en su jurisdicción un Reglamento de Tránsito diferente al estatal».
En ese documento, Caballero dijo que habría multas, pero «serían menos severas a fin de evitar multas que lesionen la economía de los ciudadanos».
Destacó que ese reglamento «se aprobó por el cabildo en marzo y es el ordenamiento que se aplicará». Aclaró que «estamos poniendo especial atención en los montos de las sanciones y en la facultad de usar la amonestación verbal como la primera de las opciones en caso de faltas que no pongan en riesgo la vida de las personas».
El alcalde lo dijo: «podemos asegurar a la gente de Coatzacoalcos es que puede estar tranquila de que tendremos un reglamento sin multas exhorbitantes, ni daremos pie a abusos de parte de la autoridad».
Tomó el edil priísta el mismo tono del discurso del alcalde más aguerrido contra el gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Márquez, de Boca del Río (PAN), quien desde el primer día del anuncio del reglamento, de plano, anunció acciones legales en su contra.
Yunes Márquez explicó que esa ordenanza, además de ser agresiva contra los conductores, resultaba recaudatoria, y únicamente buscaba sacar más recursos a los gobernados.
Sin embargo, el municipio no explicó por que, pasadas unas horas, se dio marcha atrás al anuncio. El comunicado oficial, marcado con el 992, fue eliminado de la página oficial. Desde el gabinete de prensa se pidió a los medios informativos dar marcha a esa noticia sin más explicaciones.
En Coatzacoalcos se han dado numerosas protestas contra el reglamento que será operado desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En la última, taxistas y ciudadanos independientes arribaron con una taza de baño la cual plantaron afuera de las oficinas de Tránsito del estado para evidenciar que eso era «un cagadero».
La semana pasada, la Barra de Abogados de Coatzacoalcos dio asistencia a uno de sus miembros para denunciar a dos oficiales de tránsito por lesiones e intento de secuestro. Allí mismo expresaron su rechazo para dar más poder a empleados del gobierno con este perfil, y dotados de tales facultades con ese nuevo reglamento.
El momento de «rebeldía» al alcalde porteño le pudo haber venido de la falta de apoyo del gobierno de Veracruz a temas tan esenciales como la seguridad, las finanzas municipales, y sobre todo, en lo político.
El ayuntamiento de Coatzacoalcos, con más de 554 millones de pesos, es el más endeudado del estado, y uno de los más endrogados del país. Quincenalmente se erogan miles de pesos en la nómina municipal sin que las participaciones federales estén fluyendo adecuadamente. No sólo Coatza, son la mayor parte de los municipios del sur, sobre todo a los del PRI, a los que mantienen con el pie en el cuello por el tema de las finanzas.
a la fregada andare en bici ctm caballero