
Por Ana Lilia Velázquez/
Xalapa, Ver.- El secretario del Colegio de Medio Ambiente del PVEM, Román Aguilar Cabañas, admitió que la iniciativa presentada por su partido de ‘Protección Animal’, contempla la eutanasia –’que no pena de muerte’-(sic) para perros de compañía, pero bajos ciertos criterios ‘donde el animal no sufra’.
“Son muy claros y específicos los casos en que se tendría que aplicar la eutanasia, que no es la pena de muerte, y creo que hay una gran diferencia entre eutanasia y pena de muerte, porque la eutanasia es una muerte asistida, esa es la gran diferencia.”
Ayer ONGs criticaron la iniciativa del diputado local de ese partido Juan Eduardo Robles Castellanos por el Verde Ecologista, porque promueve el sacrificio de los animales de compañía, perros y gatos, cuando “los dueños” así lo consideren, o para acabar con la población callejera y cuando concluyan su “vida util”.
En entrevista, el líder del PVEM dijo que no se pretende entrar en el juego de palabras entre muerte y eutanasia.
“Y queremos puntualizar que si el animal dada la naturaleza de su enfermedad, de su mal requiere que sea sacrificado tendrá que ser bajo normas muy estrictas y que además ya existen, obviamente apegado a una evaluación.”, dijo ante la critica que ha recibido la iniciativa de su partido a nivel nacional.
-¿Quién hará la evaluación?
–Tiene que ser un médico veterinario o tienen que ser las instancias adecuadas, el propietario no puede sacrificar a un animal tiene que haber una evaluación previa y tiene que ser por alguien certificado y calificado, ese es el problema con esa ley, porque existe una mala información honestamente.
Se han detectado, dijo, algunos vacíos en artículos “y se tiene que corregir, por eso estamos en reuniones con grupos de protección de animales y queremos saber cuál es su sentir, cuales son los puntos que ellos están detectado como vacíos y huecos, que puedan prestarse a una mala interpretación”.
Oposición de ONG.
La iniciativa de “Bienestar Animal”, entre comillas, propuesta por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México, Eduardo Robles Castellanos, atenta en realidad contra la vida y derechos de los animales, expusieron ayer en conferencia de prensa activistas defensores de los animales.
En rueda de prensa, deploraron que dicha iniciativa “se burla de la Ley de Protección Animal“, es un retroceso para el estado de Veracruz, pues aunque no hace referencia a la Ley de Protección de los Animales del Estado de Veracruz, reescribe, y no para bien, sino “haciendo más crueles” muchos de los artículos contenidos en ella.
“Enumerar los artículos que son agresivos para los animales nos llevaría a leer la iniciativa casi en su totalidad. Esta ley encuentra como ‘solución’ al sufrimiento de los animales la matanza indiscriminada de los mismos”.
La iniciativa del diputado local Robles Castellanos promueve el sacrificio de los animales de compañía, perros y gatos, cuando “los dueños” así lo consideren, o para acabar con la población callejera y cuando concluyan su “vida util”.

Y quien votó por este paendejo al que la cara lo ayuda.
vaya solución!!! ¿qué clase de solución es esa? matar a los animales no es la solución. La solución es implementar programas de esterilizaciones masivas, tanto en gatos como en perros, así como estimular la adopcipon de mascotas. Vaya basura de diputados que dicen defender a los animales y la naturaleza, son una bazofia
Propongo que para estos sujetos que son unos inutiles y ladrones se les aplique la pena de muerte como en algunos paises Asiaticos a los politicos corruptos, o por lo menos que les mochen las manos.
ESte pedazo de estiércol ojala a el le hagan la eutanasia pero a la voz de ya… es un pobre pendejo mira que brillante solución… en verdad quien postulo a esta bestia como se ve que de niño y menos de grande nunca tubo una mascota… conozco personas que dan todo por el bienestar de sus animalitos y muchos mas que los cuidan y ayudan por solo el placer y la satisfacción de tener con vida a estos seres vivos que en muchos hogares son ya parte de la familia…. y muchas personas mas que ayudan a los animales de la calle…
que diputado puras burradas para empezar los animales no son objetos para que la vida se le de el calificativo de vida útil,La vida útil es la duración estimada que un objeto puede tener, cumpliendo correctamente con la función para el cual ha sido creado, la eutanasia es acelerar la muerte de paciente desahuciado, en el caso de los animales tendrían que estar enfermos poner fin a su vida y no continúen sufriendo, para terminar con la población callejera seria mejor esterilizar y no acabar con la vida de los animales que medios van a utilizar si el gobierno esta jodido como para que compren inyecciones si no hay abasto de medicamentos en los centros de salud para las personas, puras mensadas primero analicen antes de emitir o modificar leyes .