La coalición de sindicatos magisteriales, acordará fecha de pagos

- en Foro libre

Luis Gerardo Martínez García/ Poligrafías

Este día lunes recibirá el oficial mayor de la SEV, Vicente Benítez a la coalición de sindicatos magisteriales del estado de Veracruz. Esta coalición está conformada por diez sindicatos que se han agrupado desde hace algunos años para crear una fuerza común con intereses similares. En algún momento la coalición se manifestó en contra de la Reforma Educativa promovida por Chuayffet; después expresaron las debilidades de la evaluación al desempeño docente (algunos sindicatos, preocupados, se dieron a la tarea de financiar cursos para sus agremiados); y ahora han pasado a exigir el pago de los diferentes conceptos que el Estado adeuda a los trabajadores de la educación. Algunos dirigentes dicen que este lunes, cerca de la 13:00 Hrs. se reunirán con Vicente Benítez con la finalidad de establecer fechas de pagos de todos los conceptos que aún no se liquidan: retroactivo de incremento salarial del año 2014 y 2015, apoyo a la superación académica, carrera magisterial, entre muchos otros conceptos.

O les pagan o los maestros inician tomas de oficinas...
O les pagan o los maestros inician tomas de oficinas…

De no llegar a acuerdos concretos en beneficio de los maestros, los diez sindicatos magisteriales tomarán las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (cuya titular es Xóchitl Adela Osorio Martínez) y de la  Secretaría de Finanzas y Planeación (cuyo titular es Antonio Gómez Pelegrín, ex oficial mayor de la SEV). Por lo menos, eso han expresado ante los graves problemas financieros que afectan directamente a los maestros desde hace ya más de tres años.

La respuesta ya casi se sabe. Las reuniones, las calendarizaciones, las manifestaciones y los paros sólo servirán para justificar el retraso en los pagos, pues Gómez Pelegrín recientemente afirmó: «La deuda del gobierno asciende a 44 mil 470 millones de pesos, más 3 mil 600 millones en los que están incluidos proveedores, constructores, sindicatos, músicos, IMSS, Issste y aportaciones al IPE. El funcionario estatal rechazó que fuera de ese monto existan otros adeudos, aunque después admitió que la Sefiplan no ha pagado por lo menos 100 millones de pesos por concepto de aumento salarial retroactivo al magisterio, además del concepto de carrera magisterial y rezonificación de los cuales no precisó el monto. También aceptó que desde hace varios meses la dependencia a su cargo ha tenido insuficiencias para el pago del Fondo Metropolitano a varios ayuntamientos».

Es digno de reconocimiento el trabajo de representación que los sindicatos hacen de los trabajadores y de la defensa de sus derechos laborales. Lo que ya está siendo cuestionado por parte de los maestros, es la credibilidad de cada una de las siglas sindicales ante los logros obtenidos. Algunos de los maestros dicen que esos logros sindicales son tan transparentes que no se ven.

Los que no dicen nada ante esta situación, lo cual no significa que la condición de sus agremiados sea mejor, son los dirigentes del SNTE en Veracruz, Juan Nicolás Callejas Roldán de la Sección 32 y Manuel Arellano Méndez de la Sección 56.

*** ESTE MARTE LOS MAESTROS TAMBIÉN SE MANIFESTARÁN.

La molestia de los maestros es más que manifiesta. Ahora no solamente no les aumentan su salario, si no que ni siquiera les pagan lo trabajado.

Más de cien millones de pesos se les adeuda a los maestros, declaró Gómez Pelegrín; y otro tanto, posiblemente otros cien millones por conceptos diversos. Es decir, los maestros ahora llevan un ahorro forzoso, con la incertidumbre de que les vayan a pagar o no sus tres años de servicio, según sea el caso. Sefiplan no ha pagado por lo menos 100 millones de pesos por concepto de aumento salarial retroactivo al magisterio, además del concepto de carrera magisterial y rezonificación de los cuales, Gómez Pelegrín no precisó el monto.

Los maestros indignados por verse dañados en su patrimonio y su forma de vida digna, están convocando a tomar por segunda ocasión la SEV para este martes. Ya el jueves tres del presente mes lo hicieron sin siglas sindicales. Y llevan la consigna colectiva: «O nos pagan, o nos pagan». Difícil situación por la que atraviesa el magisterio.

*** EL IPE, LA PEOR INSTITUCIÓN

Hasta ahora, y ante todo el clima de incertidumbre y endeudamiento, el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) que dirige Armando Adriano Fabre, es considerada como la peor institución del gobierno de Veracruz. Le sigue, en orden de desprestigio, el Seguro Social de los trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (SSTEEV) que dirige Ricardo Olivares Pineda.

Comentarios: [email protected]

Comentarios

  1. Pinches CHARROS en ningun momento se manifestaron en contra de la reforma laboral-seudoeducativa, es lamentable que el articulista no tenga memoria porque las manifestaciones se iniciaron en el mes de Septiembre del año del 2013 hasta llegar a la Represion de la madrugada del 13 del mismo mes, cuando las fuerzas policiacas se cubrieron de gloria y asi la desgobernadora del estado fallido de veracruz pudiera gritar hasta desgañotarse el 15, y ningun puto charro lavanto la voz en protesta del ARBITRARIO y COBARDE HECHO, y hoy pretenden liderear un reclamo que es a todas luces en contubernio con la autoridad para minar o controlar las protestas de sus seudo-representados. Lamentable muy lamentable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *