Acepta CONAVIM solicitud de alerta de género de organizaciones por feminicidios en Veracruz

- en Sociedad
Gracias a la exigencia de organizaciones civiles, podría decretarse Alerta de Género por elevados feminicidios en Veracruz
Gracias a la exigencia de organizaciones civiles, podría decretarse Alerta de Género por elevados feminicidios en Veracruz

Xalapa, Ver.- La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), aceptó la solicitud de alerta de violencia de género para Veracruz.

Por lo que se conformará un grupo de trabajo que estudiará y analizará la situación de violencia contra las mujeres en la entidad.

“A las y los expertos e investigadores que pertenezcan a instituciones académicas o de investigación especializadas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y que cuenten con conocimiento y trabajo relevante sobre el tema de violencia contra las mujeres a participar en la presente convocatoria para conformar el Grupo de Trabajo que, en su caso, estudiará y analizará la situación que guarda el territorio sobre el cual se ha señalado que existe violación a los derechos humanos de las mujeres, por violencia feminicida; lo anterior, para dar cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 36, 36 Bis, 36 Ter, 37 y 38 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia respecto de la solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave presentada por las personas representantes”, precisa CONAVIM.

Se deja en claro que la presente convocatoria tiene por objeto reunir a las y los expertos e investigadores de instituciones académicas o de investigación especializadas en el estado de Veracruz “a que se refiere el artículo 36, fracción IV del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, quienes conformarán el Grupo de Trabajo que estudiará y analizará la situación que guarda el territorio sobre el cual se señala que existe violación a los derechos humanos de las mujeres, por violencia feminicida”.

La alerta de violencia de género permite  se decrete esta figura jurídica y se protejan los derechos humanos de las mujeres.

De acuerdo a estadísticas, Veracruz se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional con mayor número de feminicidios.

Comentarios

  1. un grupo que analizará??? Eso solo sirve para mantener burócratas. Necesitamos seguridad en las calles para todos, mujeres y hombres.

  2. Estoy hasta la puta madre de este pinche gobierno, corrupto, k no sirve para pura chingada, pobre de mi Veracruz, de nosotros como personas ya no puedes trabajar por k te cobran pisó andar en la calle por k te asaltan, si ven k medio tienes un dinerito te secuestran, buscas trabajo no hay,, y no me cansare de decir k estas elecciones el PRIAN se va mucho a chingar a su madre,, yo MORENA y en 2018 AMLO sinceramente yo sí creo en el !! PEJE !! Ay k votar por morena señores,,,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *