
Por Francisco De Luna/
Xalapa, Ver.-En agosto un total de 30 agencias de viaje cerraron al ser sancionadas por personal de la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco) en el estado de Veracruz.
De acuerdo con la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, Ideana Gómez Ortiz, ahora las empresas para volver a reabrir les exigen pagar multas mínimas de hasta 100 mil pesos, cantidad que les parece ‘inalcanzable e injusto’.
Además del cierre de las agencias, lamentó que haya pérdidas de empleo, pues calculan que casi 300 personas se han quedado sin los espacios laborales tan sólo en los últimos siete días.
Explicó que en el puerto de Veracruz, diez dejaron de funcionar y otras 20 fueron sancionadas en diversos municipios de la entidad, mismas a las que les colocaron sellos de clausura sin argumento alguno, aseguró Gómez Ortiz.
Dijo que el personal de Profeco llega a pedir información como si se tratara de un cliente y cuando te das cuenta ya empezaron a poner los sellos y por eso no hay claridad.
«Primero dicen que los precios y el por qué tenemos paquetes en dólares para anunciar algún país, pero esos precios están a nivel nacional».
Consideró que si éste es el pretexto para cerrar o sancionar, Profeco debería de regular desde las aerolíneas y operadoras mayoristas «pues nosotros con tenemos precios estipulados y cambian de acuerdo al tipo de cambio», explicó la Presidenta de la Asociación Mexicana de Agencia de Viajes.
Precisó que Profeco ha actuado de manera arbitraria, al asegurar que las empresas venden los paquetes turísticos en pesos, por lo que las 30 empresas afectadas buscarán ampararse en contra de las clausuras y no pagar las multas que les han impuesto.
También indicó que en caso de que continúen los operativos de Profeco, el panorama es que podrían cerrar más agencias de viajes «lo que no queremos es que haya multas excesivas, aunque sí debe regularse y que no se violen derechos».
Cada empresa de estos giros tiene desde siete hasta 12 trabajadores, mismos que pierden el empleo cuando cierran por presiones de Profeco, indicó Ideana Gómez Ortiz.
K gobierno cubra esos sueldos,, hasta k les devuelvan su trabajo es lo más justo,, ya k kiere cobrar multas para recaudar dinero,, si a todo le encuentra el pinche mal gobierno,, corrupto ya les vale madres son cínicos roban a ojos vistos como ya se van y saben k este año no gobernarán kieren dejar las arcas vacías,, pero meteremos a morena para k los encarcelen ay deben de estar en la cárcel pinches ratas,,,
NO CREO QUE PROFECO HAYA ACTUADO NADAMAS ASÍ PUES HAY VARIAS EMPRESAS, OFICINAS DE GOBIERNO Y EN ESTE CASO ESTAS AGENCIAS QUE ACTÚAN EN FORMA POR DEMÁS PREPOTENTE Y ABUSAN DE LOS USUARIOS Y EN CASO E LAS OFICINAS DE GOBIERNO SE CREEN OMNIPOTENTES Y ACTUAN EN FORMA GROSERA CON LAS PERSONAS QUE DENUNCIAN ALGUNA ANOMALIA Y QUE BUENO QUE HAYA UNA INSTANCIA QUE LOS PONGA EN SU LUGAR PARA Y QUE LOS BAJEN DE LAS NUBES EN LA QUE CREEN QUE ESTAN A VECES PERSONA INEPTAS E IMPREPARADAS QUE CREEN QUE PUEDEN TRATAR A LA GENTE COMO SE LES DE LA GANA Y COBRAR PRECIOS ESTRATOSFERICOS, CUANDO NO VALE LA PENA L QUE COBRAN. ASI ES QUE NO CHILLEN