
México, D.F.- Tal como lo hicieran periodistas de América Latina, EU, y Europa, diversos comunicadores mexicanos respaldaron la demanda de la periodista Carmen Aristegui ante la CIDH, por denegación de justicia tras el despido de MVS, por el que acusa al Estado mexicano.
La denuncia fue anunciada en el marco del Festival del Premio Gabriel García Márquez, en Colombia, donde los periodistas asistentes elaboraron la llamada “Declaración de Medellín”, en la que exponen que “aniquilar” la posibilidad de un juicio por la libertad de expresión “impidió que se analizara y resolviera sobre uno de los alegatos jurídicos principales: que en un litigio por censura, la empresa de comunicación no puede ser tratada como si fuera solo un ente empresarial, sino como autoridad responsable, dado que, con sus acciones, viola el derecho fundamental de la libertad de expresión”.
“En este caso, la periodista buscó el amparo de la justicia para tratar de revertir el golpe de censura que la había sacado del aire a ella y a todos los periodistas de su equipo. Desde el poder político y el poder empresarial concesionado de la radio y la televisión se ejerció una fuerte presión para que un juicio de esta naturaleza no se llevara a cabo”, sostienen los firmantes de la declaración.
Vamos Aristegui !!
La libertad de la palabra, no debe encasillarse por los dueños de los medios de comunicación, si esta la manejan los dueños ya no es libertad es conveniencia y pasa a ser política de enajenación nacional, ya que los medios corruptos enajenan la mente de la pobre gente que no le queda más que ver u oír lo que el gobierno y los grupos de poder les dicen que digan.
Aristegui es de las pocas periodistas que tiene el valor de descubrir la realidad que ya el pueblo sabe, pero hay que decirsela.