
México, D.F.- Senadores de oposición reclamaron a Luis Videgaray los efectos de la reforma hacendaria, la mala aplicación de las reformas estructurales, la falta de crecimiento, el gasto ineficiente y los escándalos de corrupción que envuelven al gobierno federal.
Durante la comparecencia del secretario de Hacienda, senadores del PAN, PRD y PT criticaron la ausencia de verdaderas medidas de austeridad y la falta de resultados de la política económica.
En nombre del PAN, el senador Jorge Lavalle aseguró que el gobierno no ha sabido aprovechar las reformas aprobadas por el Congreso, pero sí aplicar medidas recaudatorias que perjudican la inversión y afectan los ingresos de las familias.
“Hace tres años, su Gobierno se presentó ante el mundo con las reformas estructurales que México requería y que el PAN hizo realidad. Lamentablemente los resultados esperados no han terminado de hacerse realidad. En pocas palabras, hemos puesto buenas reformas en malas manos“, reclamó.
Por el PRD, el Senador Armando Ríos Piter, acusó al gobierno de haber incumplido con la aplicación de medidas de austeridad, transparencia y rendición de cuentas, pero también con los objetivos de la reforma que se aprobó en 2013.
“Desafortunadamente, en 24 meses nada de esto ha ocurrido. Ni austeridad, ni eficiencia, ni transparencia. Y no sólo esto, la presente administración ha estado rodeada de escándalos de corrupción y conflictos de interés, que han minado la confianza en las instituciones, en los mercados y en el manejo de los recursos públicos”, acusó.
Reiteró que, además de la ineficiencia, la administración federal se ha visto envuelta en casos de corrupción que, hasta el momento, permanecen impunes.
“Impunidad y corrupción a los niveles de México significa que quienes tienen más poder y dinero, más se encuentran al margen de la ley; el mensaje parece remarcar el ya clásico en México ‘El que no transa no avanza’”.
Tras exigir que el Gobierno se comprometa con la aprobación y puesta en marcha del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, el perredista manifestó particular preocupación por la Ley de Obras Públicas, cuyo contenido ha sido cuestionado por organizaciones de la sociedad civil.
El coordinador del PT, Manuel Bartlett, afirmó que es demagógico prometer crecimiento económico cuando vendrá una reducción del gasto público.
“El desastre, la pobreza y la entrega del país a intereses extranjeros“, dijo el senador sobre lo que le espera a México.
(Con información de Reforma).
Comentarios