Jazzuv 2015 inició con “novela musical” de Antonio Sánchez

Inauguracion-jazzuv-3-22-300x200Por Karina de la Paz Reyes/

Xalapa , Ver. La banda Migration, liderada por el baterista mexicano Antonio Sánchez, fue la encargada de inaugurar el 7º Festival Internacional Jazzuv, en la Sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado la noche del miércoles 21 de octubre.

El concierto, que duró más de 70 minutos, tuvo una notoria presencia de jóvenes estudiantes del Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana (Jazzuv), que asistieron a ver a su “Profe”, al joven músico que más allá de Birdman es un guía para los que sueñan en hacer carrera pegando fuerte a la batería.

El baterista y compositor comentó que ni de sueño había pensado ofrecer el concierto en ciernes, que había sido una hermosa casualidad gestada en el Cervantino (festival que se está realizando en Guanajuato) en donde le pidieron venir a suplir al baterista norteamericano Albert “Tootie” Heath, quien inauguraría esta edición pero un problema de salud lo impidió, y al cual dedicó su actuación.

Después de este breve discurso, Antonio Sánchez presentó su más reciente producción The Meridian Suite, concebida como una sola pieza de principio a fin. “Cuando uno escribe música para un disco, está pensando en siete u ocho temas. Esta vez, en lugar de escribir esos siete u ocho temas, que sería el equivalente a cuentos cortos, decidí tratar de escribir una novela musical. Éste es mi humilde intento”, explicó.

La acogida que tuvo el músico y la agrupación que lo acompaña se reflejó en las reiteradas ovaciones que se escucharon en el transcurso de la llamada “novela musical” y que concluyó con el público de pie.

Minutos antes del concierto, la secretaria Académica de la UV, Leticia Rodríguez Audirac, inauguró formalmente el 7º Festival Internacional Jazzuv, acompañada por el director del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), Rodolfo Mendoza Rosendo, que organiza el evento junto con esta casa de estudios.

La breve ceremonia también fue atestiguada por el director general del Área Académica de Artes, Miguel Flores Covarrubias; el coordinador del Jazzuv, Enrique Velasco del Valle; el director artístico del Festival, Timothy Mayer, y el director de Grupos Artísticos, Eduardo Soto Millán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *